MUNDIAL DE MOTOCICLISMO
Holgado, Muñoz y Acosta, el futuro del motociclismo español, brillan antes de MotoGP
Holgado consiguió su primera victoria en Moto3 por delante de un excelente Muñoz y ambos se convierten en los dos grandes favoritos al título más pequeño, junto a un Rueda deslumbrante
El 'tiburón de Mazarrón' demuestra su fuerza y velocidad en Moto2, conquistando su primera victoria ante un Canet que nunca dio su brazo a torcer y que se convertirá en su máximo rival

El español Daniel Holgado (KTM), vencedor hoy en el GP de Portugal de Moto3. /
Mientras los campeones de MotoGP preparaban sus armas para la carrera larga, de 25 vueltas, en el Gran Premio de Portugal, que se celebra bajo un sol de agosto en el precioso circuito de Portimao (Portugal), las dos primeras carreras del nuevo año tuvieron vencedores españoles y no solo eso también animadores españoles.
En dos preciosos duelos que podrían repetirse a lo largo de las 20 carreras que restan, los españoles Daniel Holgado (KTM, 17 años) y David Muñoz (KTM, 16) protagonizaron una carrera muy, muy, intensa en Moto3, acabando Holgado en primera posición después de que 'Davidillo', que ya fue el gran debutante y que deslumbró en el 2022, se mantuviera siempre pegadito al ganador. Es de destacar que otro jovencito, otra gran figura del nuevo motociclismo español, el debutante José Antonio Rueda (KTM, 17 años), ganador, el pasado año, del Mundial FIM Júnior GP y de la Red Bull Rookies CUP, las dos competiciones promocionales más importantes del calendario internacional, acabó cuarto tras una impresionante carrera.
Dominador Acosta
Noticias relacionadasMinutos después, el duelo, ya con un poquito más de edad, aunque no mucha, lo protagonizaron los que, sin duda, deberán pelearse por el título de Moto2. El murciano Pedro Acosta, de 18 años, auténtica revelación desde que apareció en el Mundial, el chico en el que todo el motociclismo español tiene depositadas sus esperanzas para ser el futuro Marc Márquez, dominó, desde la segunda vuelta, la carrera de la cilindrada intermedia de Moto2, teniendo pegadito, siempre pegadito a su colin a Arón Canet, de 23 años, el discípulo de Sito Pons.
Ciertamente no hubo carrera porque pese a que Canet estuvo muchas vueltas a menos de un segundo del 'tiburón de Mazarrón', lo cierto es que jamás, nunca, tuvo oportunidad de superar al murciano, que será, sin duda, el gran protagonista de este 2023, como lo fue del 2022 y, muy especialmente, del 2021, año de su debut en el Mundial cuando ganó, de forma admirable, el título de Moto3.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pancartas, camisetas negras, pelotas de tenis, balones de playa, pitos y un minuto sin jugar
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría las generales con holgura y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- Famosos Shakira llega a Barcelona con sus hijos y Tonino
- ¿Cómo solicitar el descuento para jóvenes en Interrail, trenes y autobuses para este verano?
- Selección española ¿Qué pasa entre Gavi y Ceballos?
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Tensión en alta mar EEUU publica un vídeo del amago de colisión de un buque de guerra chino en el estrecho de Taiwán
- Televisión Nunca antes visto: el gesto de Moisés tras remontar el 'Rosco'