MUNDIAL DE MOTOGP
El novato Jorge Martin logra la 'pole' en Doha
El piloto madrileño, de 23 años, campeón de Moto3 en el 2018, 'rookie' de MotoGP, liderará mañana la parrilla en su segunda carrera entre los reyes
"Llevamos todos un mes rodando aquí, lo que hace que esta 'pole' aún tenga mucho más mérito", señala el piloto del equipo 'satélite' Pramac
El campeón Joan Mir (Suzuki) volverá a salir desde muy atrás (tercera fila) y el veterano Valentino Rossi (Yamaha), arrancará penúltimo

Martin motogp / ALEJANDRO CERESUELA

Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
Emilio Pérez de Rozas
Sensacional, espectacular, casi único, histórico. El madrileño Jorge Martin, de 23 años, nacido en San Sebastian de los Reyes, campeón del mundo de Moto3 en el 2018 y que, el pasado domingo, corrió su GP nº 100 del Mundial (67 en Moto3, 32 en Moto2 y solo uno en MotoGP), ha logrado hoy, en su segundo fin de semana entre los reyes del campeonato su ‘pole position’ nº 22, en el Gran Premio de Doha en el que mañana (19.00 horas) se darán 22 vueltas, con 22 pilotos y 22 litros de gasolina en el depósito de su Ducati ‘Desmosedici’ voladora, la misma con la que asegura “es perfectamente posible alcanzar, si quisiéramos, los 400 kilómetros por hora”.
Martin (Ducati, 1.53.106 minutos), al que ya todo el mundo le ha cambiado el apodo, pasando de ‘Martinator’ a ‘Cohete Martin’, compartirá mañana la primera fila de salida con su compañero de equipo (Pramac) y marca (Ducati), el francés Johann Zarco, que es quien posee el récord de velocidad sobre una MotoGP, al coronar, el pasado viernes, la recta de Losail (Doha, Catar), a 362,4 kms/h. La tercera plaza será para el vencedor del pasado domingo y nuevo líder del Mundial de MotoGP, el catalán Maverick Viñales (Yamaha).
El hombre más feliz
“Solo puedo decir que no me lo creo”, señaló Martin a DAZN nada más bajarse de la moto. “Y no me lo puedo creer porque es mi segundo fin de semana en MotoGP, con una moto como la Ducati, todo potencia pero muy fácil de pilotar y después de que todos, todos, llevemos aquí, en Losail, en Catar, un mes rodando. Por eso lograr esta ‘pole’, mi primera ‘pole’ en la categoría grande, ante tantos campeones es fabuloso. No hay duda, este 3 de abril del 2021 ¿es 3 de abril, verdad?, no se me olvidará en la vida”. Ni que decir tiene que Martin dio las gracias “a todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí y ellos también pueden compartir esta alegría conmigo”.
La ‘quali’ del segundo fin de semana en Losail ha sido divertidísima y ha tenido a un montón de ‘polemans’ a lo largo de los 15 minutos que calificación, empezando por el propio Martin (1.53.892 minutos) y terminando por el propio ‘Cohete Martin’ en 1.53.106, pasando por Franco Morbidelli (Yamaha, 1.53.794), Viñales (1.53.267) y el veloz Zarco (1.53.263), que, en su último giro, estuvo a punto de amargarle este histórico 3 de abril del 2021 al piloto madrileño, que ha vuelto a colocar a una poderosa Ducati, la ‘satélite’ de Pramac, al frente de la segunda parrilla de la temporada como hizo el italiano ‘Pecco’ Bagnaia, con mejor crono, sí, 1.52.772, el pasado sábado. La razón de esa diferencia de tiempo es el fuerte viento en contra que había hoy en Losail.
Rossi, penúltimo de la parrilla
Por lo que hace referencia a los demás favoritos de la carrera de mañana, Jack Miller (Ducati), Fabio Quartararo (Yamaha) y ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati), protagonistas el pasado domingo, arrancarán desde la segunda fila. Y Aleix Espargaró, que sigue brillando con su Aprilia, liderará la tercera fila donde seguirá anclado un discreto Joan Mir (Suzuki) y su compañero Álex Rins (Suzuki), que siguen sin hacer buenas ‘qualis’ los sábados. Y señalar también que el veterano Valentino Rossi (Yamaha), de 42 años y nueve veces campeón, saldrá penúltimo de la parrilla, malos tiempos para el 'Doctor'.
Por su parte, la primera línea de salida de Moto3 estará liderado por el vencedor del pasado domingo, Jaume Masia (KTM, 2.05.913 minutos), seguido de Jeremy Alcoba (Honda) y Gabriel Rodrigo (Honda), mientras que, en Moto2, el poderoso Sam Lowes (Kalex, 1.59.055) ha vuelto a hacer la ‘pole’ y compartirá la primera línea con Remy Gardner (Kalex) y Marco Bezzecchi (Kalex).
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Atlético de Madrid - Real Madrid: fecha, hora y dónde ver el partido de Champions League
- Las manos de Courtois tumban al corazón del Atlético y meten al Real Madrid en cuartos de Champions
- La jueza cita como imputados a Bartomeu y Sandro Rosell por el caso Negreira
- ¿Por qué fue anulado el penalti de Julián Álvarez? Sin chip en el balón y las imágenes como único apoyo
- Ni Romário, ni Ronaldo, ni Rivaldo, ni Ronaldinho, ni Neymar... Raphinha, el brasileño más goleador de la historia de la Champions
- Sentido adiós al Dr. Miñarro con Joan Laporta encabezando la representación azulgrana
- La sonrisa metálica: el Barça de Lamine Yamal vuela en la Champions