Reconstrucción
El juez concluye que la Generalitat debe rehacer la ampliación de la Escuela de Educación Especial Can Vila de Mollet
El tribunal también determina que Educación debe pagar al Ayuntamiento el coste de los módulos provisionales

Fachada del Ayuntamiento de Mollet del Vallès / Ayuntamiento de Mollet del Vallès


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El juzgado contencioso administrativo número 5 de Barcelona ha sentenciado que la Generalitat debe asumir la reconstrucción o sustitución de los edificios 1 y 2 de la Escuela de Educación Especial Can Vila de Mollet del Vallès, en situación de ruina técnica por problemas de humedad desde el verano del 2022. La sentencia indica que la Generalitat debe 002 como ampliación del edificio antiguo o bien haciendo una nueva construcción "en el menor tiempo posible". Al mismo tiempo, el tribunal determina que el Departamento de Educación debe asumir el coste de los barracones temporales que el Ayuntamiento instaló a toda prisa cuando hubo el problema estructural.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso el ACN, el tribunal concluye que la principal causa del estado en el que se encuentran los edificios 1 y 2 es el sistema de construcción utilizado con elementos prefabricados y que fue elegido por la Generalitat "muy probablemente para abaratar gastos". "Se ha demostrado que este sistema, con una protección anticorrosiva insuficiente y un sistema de ventilación deficiente, no tiene durabilidad a largo plazo", añade.
El juez apunta que la Generalitat debe responsabilizarse de la solución lo antes posible porque el alumnado actualmente no tiene espacio libre para jugar en el patio, ya que el espacio está ocupado por los módulos provisionales sustitutorios instalados por el Ayuntamiento. También indica que la presencia de los barracones dificulta el acceso de los vehículos que trasladan a los niños, "lo que supone que estos alumnos, especialmente vulnerables, vean limitados sus derechos".
En cuanto al gasto de los barracones provisionales donde se reubicaron unos setenta niños, el juez dicta que la Generalitat debe pagar al Ayuntamiento de Mollet al menos los 585.523 euros que costó la infraestructura durante el curso 2022-2023, más el dinero que cueste utilizarlos hasta que el edificio en ruina técnica sea reparado.
En un comunicado hecho público este jueves, la alcaldesa de Mollet, Mireia Dionisio, se ha mostrado "satisfecha" ante la sentencia porque considera que "se ha hecho justicia". "Esta sentencia es la base para proyectar el Can Vila del futuro y nos pondremos a trabajar en su cumplimiento lo antes posible", ha resaltado.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid