Seguridad ciudadana
El número de delitos en Mollet del Vallès disminuye un 0,9% respecto a 2019
El número total de accidentes de tráfico ha disminuido un 45% y un 31% el número de accidentes con heridos respecto al mismo periodo

Junta Local de Seguridad de Mollet del Vallès celebrada en abril de 2022. /
La Junta Local de Seguridad de Mollet del Vallès (Vallès Oriental), reunida este 6 de abril, valoró positivamente el descenso de los accidentes de tráfico y de los hechos delictivos en la ciudad. En este sentido, el número de delitos en la ciudad ha disminuido un 0,9% respecto a 2019 -año previo a la pandemia-, ha aumentado en un 3,9% el número de resoluciones y un 30,4% el número de detenciones. Desde el Ayuntamiento también destacan que se ha reducido en 53,8% el número de robos con fuerza en domicilios y un 35,2% los robos con fuerza en la calle.
Los accidentes de tráfico en el casco urbano de Mollet siguen a la baja. Así se constata de los datos hechos públicos este miércoles coincidiendo con la Junta Local de Seguridad. El número total de accidentes de tráfico ha disminuido un 45% y un 31% el número de accidentes con heridos respecto a 2019, año antes de la pandemia cuando no existían restricciones de movilidad. De los heridos, tan sólo el 3,6% necesitan una segunda atención médica.
En cuanto al número de atropellos también han disminuido un 28% y ninguno de ellos se ha producido fuera del paso de peatones. Los datos también constatan que Mollet no tiene ningún punto negro en la ciudad, es decir, no se repite ningún accidente en el mismo sitio ni por la misma causa y que desde 2007 no se produce ningún accidente mortal en el casco urbano. Las principales causas de los accidentes son por error del conductor, infracción y carencia de atención.
El alcalde de Mollet del Vallés, Josep Monràs, ha presidido la Junta Local de Seguridad, que se ha vuelto a reunir de forma presencial después de la pandemia. A la reunión asistieron Juanjo Baños, concejal de Seguridad Ciudadana y Convivencia, así como representantes de la Delegación del Govern en Catalunya, de los Mossos d'Esquadra, de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y de la Policía Municipal de Mollet del Vallés.
Seguridad, convivencia y civismo
En 2021 se realizaron 16.710 servicios planificados, un 22% más respecto a 2020. Se priorizó las campañas de tráfico, de convivencia y civismo, de animales compañía y en los establecimientos de ocio y comercios. También se llevaron a cabo servicios preventivos de seguridad ciudadana, priorizando el 85% del tiempo la proacción y prevención.
Según los datos de los servicios realizados en 2021 por la policía municipal, representan que el 85% del tiempo de trabajo, lo realizan de forma proactiva y de prevención.
Noticias relacionadasPor otra parte, se realizaron más de 6.000 intervenciones por parte de los Agentes Cívicos promoviendo el civismo para la mejora de la convivencia ciudadana en todos los barrios de la ciudad. En este sentido, la Policía Municipal realizó 1.500 intervenciones policiales directas sobre civismo.
Más noticias de Mollet en la edición local de EL PERIÓDICO
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- 'Youtuber' escaldado Empanadillas, 'influencers' y publicidad
- Ciclismo Estos son los equipos y corredores que participarán en la Vuelta a España 2022
- Investigación Encuentran a un hombre muerto en un piso de Ibiza y a su madre inconsciente
- Fenómeno atmosférico Espectacular manga marina en la costa de Tarragona | Vídeos
- Turismo sostenible ¿Hay que fijar 'numerus clausus' para evitar la masificación turística?