Reconocimiento europeo
Las propuestas saludables de los alumnos de Primaria de Mollet, premiados por la UE
La Comisión Europea reconoce el trabajo de 660 escolares de Mollet con el premio Healthy Lifestyles for Cities 2020

Sesión del 17 de marzo de 2019 del Consell d’Infants de Mollet del Vallès donde los escolares presentaron al alcalde Josep Monràs sus conclusiones para promover la alimentación saludable en la ciudad. /
Realizar charlas sobre alimentación saludable en las escuelas y centros cívicos, incluir opciones más saludables en las máquinas expendedoras, hacer campañas de alimentación saludable en los medios de comunicación, ayudar a empresas con voluntad de impulsar su actividad basada en una alimentación saludable, organizar una Feria de la alimentación saludable y crear más huertos urbanos en la ciudad.
Estas fueron las propuestas que elevaron en su informe un total de 660 alumnos de quinto y sexto de primaria de varias escuelas de Mollet así como de la escuela de Educación Especial Can Vila de la población del Vallès en el marco de un proyecto de promoción de los hábitos alimentarios saludables organizado por el Consejo de los Niños de Mollet (CIM) durante el año 2019 que acaba de recibir el segundo Premio Europeo de la Salud 2020 -en la categoría de estilos de vida saludables en ciudades- otorgado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea.
Aparte de las escuelas y el ayuntamiento, también participaron en la iniciativa el Hospital de Mollet, el Mercado Municipal y sus vendedores, el Consorci de Gallecs y la Asociación Agroecológica de Gallegos y el Centro Cívico de Can Borrell, con su huerto comunitario.
Raúl Broto, concejal de Educación ha recogido el premio en un acto en línea. Durante su intervención en el acto, el concejal ha destacado que "el proyecto permitió empoderar a los niños y niñas para mejorar su capacidad para tomar decisiones alimenticias saludables y contribuir a que el sistema alimentario de la ciudad sea más sostenible".
Por su parte para Josep Monràs, alcalde de Mollet, el premio "supone un nuevo reconocimiento a nivel internacional del buen trabajo que se realiza en nuestra ciudad". El CIM, además, permite año tras año "estimular la participación democrática activa de los niños de Mollet".
La entrega de los premios contó con la con la presencia de la Comisaría Europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.
El premio Healthy Lifestyles for Cities
Te puede interesarEl Premio Europeo de la Salud reconoce y recompensa en su categoría, iniciativas de ciudades y escuelas que contribuyan a promover estilos de vida saludables para los niños (de 6 a 18 años). Las iniciativas pueden incluir, por ejemplo, acciones dirigidas a promover una alimentación sana, concienciar sobre un peso corporal saludable y prevenir el consumo de tabaco para fomentar, en particular, la prevención entre los jóvenes. El Premio está financiado con el tercer Programa de Salud de la Unión Europea 2014-2020.
Más noticias de Mollet en la edición local de EL PERIÓDICO
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- Investigación Detenidos dos menores por el apuñalamiento mortal de un joven en Gelida
- Llegan el miércoles España destinará las vacunas de Janssen, las primeras unidosis, al grupo de entre 70 y 79 años
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación Detenidos dos menores por el apuñalamiento mortal de un joven en Gelida
- Llegan el miércoles España destinará las vacunas de Janssen, las primeras unidosis, al grupo de entre 70 y 79 años
- Aumento vertiginoso Catalunya tiene 15.991 alumnos confinados, 7.534 más que el sábado
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo