INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tecnología contra las noticias falsas
La proliferación de noticias falsas (deepfakes) sofisticadas precisa de una cooperación internacional y del uso de tecnologías avanzadas para prevenir estos ataques de manera efectiva

Intligencia Artificial, ilustración de Honor.


Pilar Enériz
Pilar EnérizPeriodista
La marca de tecnología Honor, ha anunciado que su tecnología de detección de deepfakes con IA estará disponible a partir de abril de 2025. Esta función, presentada por primera vez en IFA 2024, ayudará a enfrentar la creciente amenaza de los deepfakes, alertándolos en tiempo real sobre posibles contenidos falsos en videos e imágenes.
Hacer frente a este problema creciente necesita de acuerdos internacionales y de tecnologías precisas que identifiquen el problema. Este punto de vista lo comparte Marco Kamiya, representante de la UNIDO en la Oficina Subregional de Yakarta, quien recientemente destacó el aumento de los fraudes relacionados con la IA y subrayó la necesidad de una colaboración global y soluciones tecnológicas adaptadas. También hizo hincapié en la importancia de incrementar la financiación, involucrar al sector privado en la formación de empleados y establecer estándares en la industria para mitigar estos riesgos. Mientras que algunos abogan por etiquetar el contenido generado por IA, la compañía Honor señala que resulta crucial implementar medidas de detección proactivas y fomentar una colaboración sólida en la industria para garantizar protección.
Herramientas útiles
En este escenario la citada firma presentó en IFA 2024 la tecnología de detección de deepfakes con IA que es capaz de identificar pequeñas inconsistencias, casi invisibles para el ojo humano, como imperfecciones a nivel de píxel, artefactos en los bordes, problemas de continuidad entre fotogramas y hasta la coherencia entre el peinado y las características faciales. Cuando se detecta contenido manipulado, se emite una alerta, avisando de los riesgos.
La tecnología de detección de deepfakes con IA ha captado la atención en el reciente MWC25 celebrado en Barcelona, donde fue expuesta y explicada a los visitantes, entre los que estaba el Rey Felipe VI quien se interesó por el aumento del uso de la IA en el robo de identidad y fraudes en España.
La compañía Honor ha avanzado que esta tecnología de detección estará disponible en el mercado a partir del próximo mes de abril.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya