MWC 2025
Mistral AI, rival de ChatGPT en Europa, pide acelerar el despliegue de la IA para competir con EEUU
Sigue en directo la última hora y todas las novedades del MWC

Arthur Mensch, director ejecutivo de la start-up francesa Mistral AI, referente en inteligencia artificial en Europa. / Jordi Otix


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
La segunda jornada del Mobile World Congress ha arrancado este martes con un acto en el que han entrevistado a Arthur Mensch. Su nombre sonará a pocos fuera del sector tecnológico, pero desde dentro se le ve como una estrella emergente, una de las principales figuras de la inteligencia artificial en Europa.
Este ingeniero informático de tan solo 32 años es el cofundador y director ejecutivo de Mistral AI, la start-up francesa valorada en casi 6.000 millones de dólares, que en menos de dos años de vida ha logrado posicionarse como referente europeo en el desarrollo de IA generativa y como rival europeo de OpenAI, la creadora de ChatGPT. A principios de febrero, la joven y prometedora compañía lanzó su propio bot conversacional, apodado Le Chat.
Desde los escenarios del MWC, Mensch ha celebrado el cambio de rumbo de la nueva Comisión Europea, un "aumento tremendo de la ambición" que en febrero se tradujo en un nuevo plan para invertir unos 200.000 millones de euros en el despliegue europeo de IA. "La volatilidad en Estados Unidos ha dado un toque de atención a Europa para que reduzca su dependencia tecnológica (...) tenemos que acelerar, ampliar la creación de centros de datos y tener una regulación que garantice una IA de código abierto", ha remarcado.
El líder de Mistral AI está posicionando su compañía como garante de la soberanía tecnológica europea. "La revolución de la IA abre la puerta a descentralizar la nube y hacer que haya otros actores más allá de los hiperescaladores de EEUU", ha remarcado, en referencia a los líderes del sector cloud, Microsoft, Google y Amazon. "Si las empresas europeas solo usan los productos estadounidenses entonces el dinero también se va a EEUU". Aun así, Mistral AI está financiada por compañías del otro lado del Atlántico como NVIDIA o Salesforce y ha cerrado un acuerdo de asociación con Microsoft para alimentarse de sus centros de datos.
Retos del mercado europeo
En la primera jornada del MWC, Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica de la CE, aseguró que Bruselas "simplificará la normativa" y acelerará la concesión de permisos para agilizar la vida a las compañías del sector tecnológico. Hoy, Mensch ha asegurado que la regulación "no es ideal", pero que "no nos preocupa".
A su juicio, el principal problema que afronta la UE en materia tecnológica es la fragmentación del mercado comunitario. "Que tengamos 27 empresas de telecomunicaciones en lugar de tres significa que tenemos que mantener 90 conversaciones antes de empezar a hacer algo", ha lamentado. Su crítica va en la misma línea que la exclamada el lunes por grandes 'telecos' como Telefónica, Orange o Vodafone, que exigieron cambios regulatorios para agilizar las fusiones entre gigantes empresariales.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros