El regreso más esperado
Hiperconexión y metaverso, las tendencias presentes en el MWC
El congreso mostrará los avances en redes y conectividad, procesadores muy potentes, mejoras en baterías y cámaras de mayor calidad

El MWC presentará las tendencias digitales del futuro.
El momento ha llegado, tras una suspensión y una edición prácticamente virtual, regresa el Mobile World Congress a Barcelona, con la expectativa de ir recuperando terreno a la adversidad. Los expertos vaticinan que aunque no habrá muchas novedades de productos, las marcas darán a conocer sus potentes avances en redes y conectividad, digitalización, inteligencia artificial y creación de empresas tecnológicas, terrenos estos en los que el obligado confinamiento a hecho hallar nuevas e interesantes soluciones para la vida laboral y cotidiana.
Aunque algunas firmas mantendrán una discreta presencia virtual, desde hoy y hasta el 3 de marzo, representantes de la innovación tecnológica darán a conocer las líneas del futuro escenario que se dibuja en el horizonte. Más de 1.000 conferenciantes, representantes de 150 países, bajo el lema Connectivity Unleashed (conectividad desatada), protagonizan el mayor encuentro empresarial de la industria de las telecomunicaciones.
Avance en 5G y perfil de la 6G
La implantación de las redes 5G se acelera en todo el territorio, mejorando la conectividad entre usuarios y dispositivos avanzados. Las posibilidades que ofrecen los terminales, la magnitud de los entornos inteligentes y de las aplicaciones disponibles son muy superiores. En este escenario se avanzará ya el 6G, que aportará más ancho de banda, menos latencia y más conectividad. Es decir, mejorará lo que parecía excelente y presentará características aún desconocidas.
Móviles de película
Este congreso que hoy comienza, traerá móviles plegables que mejoran de manera muy notable la resistencia de la pantalla, así como la visualización en la zona de pliegue. Otra característica común es la dotación de cámaras de foto de alta gama, en muchos casos fruto de la colaboración con los grandes de la fotografía. Procesadores más potentes, mejoras en la carga y las baterías, y la generalización de la compatibilidad 5G, es la tendencia.
Metaverso, más allá de la realidad
Mark Zuckerberg piensa que el metaverso es la nueva versión de internet, una plataforma que será cada vez más común para simular presencia, conocer gente y vivir experiencias. Un mundo en el que la realidad física y virtual se mezclarán para crear espacios en los que los usuarios podrán comunicarse y compartir sus deseos de una manera complementaria a la de la realidad.
Esta será una nueva tendencia que algunas empresas como Telefónica explicaran en el MWC.
El salto al ‘Internet of Everything’
Noticias relacionadasInternet of Everything es la próxima etapa evolutiva del mundo conectado. Con más de 40 mil millones de dispositivos, el creciente conjunto de terminales vinculados y tecnologías inteligentes ofrece una nueva herramienta para reinventar y transformar los espacios físicos para que sean más adaptables, personalizados e incluso para anticipar nuevas necesidades antes de que surjan. A medida que el mundo comienza a reconstruirse, aparecen soluciones imaginativas para respaldar este esfuerzo.
Necesidad de soluciones de seguridad
La tecnología está cambiando a velocidad de vértigo, lo que hace necesario seguir innovando en elementos de control. La ciberseguridad de las empresas y de particulares es pieza clave para mantener los sistemas confiables. En esta coyuntura, numerosas empresas mostrarán sus propuestas de control para evitar fugas de infamación o ataques de cibercriminales. Google informará como ha mejorado sus sistemas para evitar intrusiones.
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Accidente Un niño de dos años, herido grave tras caer desde la ventana de un tercer piso en Madrid
- Turismo Las aerolíneas inician la 'operación salida' de julio con ofertas y refuerzos
- Energías renovables Rubí promueve una prueba piloto de autoconsumo solar con 25 viviendas
- EL NUEVO PATROCINADOR AZULGRANA El Spotify Camp Nou ya suena
- Entender + urbanismo y mujeres El espacio público, vital para la salud de las mujeres tras la pandemia