Cita de la innovación en Barcelona
Aliados para la salud
Empresas y centros de investigación avanzan en los usos de las tecnologías móviles
para prevenir y controlar enfermedades

Joan Cornet, director del mHealth Competence Center, en el MWC. /
Cualquiera que tenga un teléfono inteligente o smartphone puede entrar en su cuenta bancaria por internet, reservar un billete de avión o comprarse unos zapatos, pero aún no puede consultar su historial clínico. La salud es el sector en el que menos se ha avanzado en el desarrollo de las tecnologías móviles, y está por detrás de ámbitos como la banca, el turismo y el comercio. No obstante, la situación está cambiando. En el Mobile World Congress (MWC), se ha constatado el esfuerzo de empresas y centros de investigación en esta área.
Los usos de las tecnologías móviles al ámbito de la salud van desde una sencilla aplicación para hacer deporte hasta un kit de varios aparatos para medir las constantes de enfermos crónicos, así como programas de gestión de un hospital.
Aparte de mejorar la calidad de vida de los pacientes y facilitar el trabajo de los profesionales, estas herramientas suponen un importante ahorro de costes en el sistema sanitario. «Si un enfermo crónico no se controla bien, tendrá recaídas, lo que generará gastos de ambulancias y urgencias, y hará más visitas al médico, alargando las listas de espera... Es una cadena», explica Joan Cornet, director del mHealth Competence Center. Este centro fue creado por la Mobile World Capital de Barcelona (fundación que agrupa a la administración pública, la Fira y la GSMA, organizadora del congreso) y su función es facilitar el desarrollo de las tecnologías móviles en productos y servicios para la salud.
A veces, el escollo es más de cambio cultural que tecnológico. El sistema debe adaptarse a herramientas que ya existen o son técnicamente posibles. En este sentido, el Departament de Salut de la Generalitat, el de Benestar Social y el mHealth Competence Center están elaborando un plan maestro para implantar soluciones móviles en los hospitales de Catalunya. El programa, afirmó Cornet, será aprobado en unos meses.
Calendario de vacunas
La conselleria que dirige Boi Ruiz también presentó ayer una aplicación móvil, desarrollada por la Agència de Salut Pública de Catalunya (Aspcat) y la fundación TicSalut, que informa del calendario de vacunas. Estará disponible gratis a partir de mayo. Más complicado, por cuestiones de seguridad, es consultar desde el móvil el historial médico propio, tarea en la que están trabajando la Administració Oberta de Catalunya (AOC) junto con Safelayer.
Noticias relacionadasAdemás de estas propuestas destinadas a la población en general, en el MWC también se exhibieron productos para enfermedades concretas. Neuroelectrics, filial de Starlab, por ejemplo, ha diseñado un gorro de monitorización y estimulación cerebral, que ya utiliza el Institut Guttmann para el dolor y puede usarse en hiperactivos.
Otros productos son para enfermos crónicos, que desde casa se miden la tensión, la glucosa o el pulso, y por vía remota se envía al médico. Movistar e IDIBAPS-Hospital Clínic han diseñado diferentes programas con estos usos. Otras maneras de monitorizar la salud es a través de sensores en la piel o en la ropa, mientras se hace ejercicio. Llevar sensores por la calle y usar pulsómetros o tensiómetros en casa acabarán siendo tan habituales como reservar por internet una habitación de hotel.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- La caja de resonancia De ChatGPT a Songtell: pifias como catedrales
- Retorno del puente Tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: retenciones y cortes en las carreteras en la operación retorno del puente de la Constitución 2023
- De la financiación a la sequía: los debates del 'preprocés' se imponen en el Parlament
- FOTOGALERÍA El álbum de fotos (sobre todo de las olvidadas) de los JJOO de Barcelona
- HIGIENE La ‘receta’ de las abuelas que seguirá salvando vidas cuando la pandemia se haya acabado