Movilidad sostenible
El 'bicing' metropolitano llega a Sant Adrià y tendrá más de la mitad de las estaciones electrificadas en sus 15 ciudades
La ciudad del Besòs estrena cuatro estaciones con 44 bicicletas y un nuevo carril de conexión con Barcelona a través del puente de los Passadors que cruza el río
L'Hospitalet estrenará sus 32 estaciones del sistema de 'bicing' metropolitano en abril
MAPA | Aquí se ubicarán las estaciones del AMBici en L'Hospitalet
El Bicing metropolitano global no será una realidad, como mínimo, hasta 2030

Un vecino de Sant Adrià observa las nuevas bicis del AMBici, este lunes, en la avenida de Catalunya / Carlos Márquez Daniel


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
Tiene Sant Adrià de Besòs algo que en Barcelona empieza a escasear: comercio de proximidad de toda la vida y bares y restaurantes con nombres de personas, seguramente el del primer dueño. En la avenida de Catalunya, una de las calles que cruzan la plaza de la Vila, hay un puesto de la ONCE, una frutería, cafeterías, farmacia, una tienda de ropa, zapaterías... Y ahora también una estación del servicio metropolitano de bicicleta, el AMBici, estrenado en enero de 2023. Esto, por ejemplo, tampoco lo tiene la capital catalana.
El 'bicing' metropolitano se estrenó a finales de enero de 2023. Sant Adrià es el municipio número 14 en acoger el sistema (solo falta Hospitalet de Llobregat). Algo tarde, es cierto, son las cosas de la planificación, amén de un Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que no ha querido pillarse los dedos y ha ido despacio, algo trastabillada por la dificultad de electrificar las estaciones, detalle que ya se está solucionando. De las 236 estaciones previstas, unas 130 permitirán recargar las bicicletas, algo más del 55% del total. Esto evitará los problemas de encontrar bicis sin energía o tener que llevarlas a los talleres con furgonetas. Según el AMB, el 95% ya están en obras para hacer llegar la electricidad.

De izquierda a derecha, Joan Maria Bigas y Carles Conill, del AMB, y la alcaldesa Filo Cañete y su teniente de alcalde José Antonio Gras / Carlos Márquez Daniel
En esta localidad asida al Besòs se han puesto en funcionamiento cuatro estaciones que suman 44 bicicletas eléctricas más al invento. Solo falta incorporar L'Hospitalet, que si nada lo evita, se sumará al plan en abril. Será entonces cuando se dará por cerrada la implantación del AMBici: 15 municipios, 2.600 bicicletas y 236 estaciones. Si después la cosa crecerá, esta por ver. Paso a paso.
Nuevo vial ciclista
La puesta en marcha del servicio en Sant Adrià coincide con el estreno de un nuevo vial ciclista de conexión con Barcelona. Son solo 650 metros (1.300 metros, si sumamos ida y vuelta), pero tiene su importancia, puesto que se trata del puente de los Passadors, que conecta los dos márgenes del río. Filo Cañete, alcaldesa de la localidad, ha compartido su alegría por la llegada del AMBici a su ciudad y ha celebrado que sus ciudadanos dejen de estar "aislados" en lo que respecta a la prestación de este servicio.
Un año después de su puesta en funcionamiento, el servicio ha acumulado 1,8 millones de viajes y 5.000 usos diarios. Supera los 22.000 usuarios y cuentan los técnicos del AMB que la acogida ha sido muy buena en todas las ciudades, pero lo ha sido por encima de lo esperado en los municipios del delta del Llobregat y Badalona, que es la ciudad con más usos de origen (59.346 mensuales). Le siguen Viladecans (28,675), Cornella (26.176) y Castelldefels (23.974).
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- Los ascensores y las escaleras fuera de servicio colman la indignación de los viajeros de Rodalies
- Fiscalía pide cárcel para una mujer por 'no vigilar' a un niño que murió ahogado en la playa de Badalona