Futuro proyecto
Un millón de metros cúbicos de agua regenerada para luchar contra la sequía
Las previsiones apuntan que en 2050 habrá un déficit hídrico de agua potable en la metrópolis si no se reutiliza agua
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Un proyecto del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Agencia Catalana del Agua (ACA) permitirá regenerar un millón de metros cúbicos de agua para abastecer a las poblaciones de Sant Cugat, Cerdanyola y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y hacer frente a una posible sequía en el futuro.
El proyecto que llevarán a cabo el AMB y la ACA reutilizará el agua procedente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR ERA) del río Sec de Sabadell, que se destinará a usos municipales, recreativos e industriales.
Futura sequía
El Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua (PECIA) del territorio metropolitano prevé que en 2050 habrá un déficit hídrico de agua potable en la metrópolis si no se reutiliza agua.
Por ello, desde ambas entidades se ha establecido varias líneas de trabajo basadas en agua regenerada para disponer de más recursos, preservar reservas estratégicas, como el acuífero del delta del Llobregat, y evitar la liberación de agua de los embalses.
Uno de los proyectos consiste precisamente en la captación de agua regenerada de la EDAR-ERA del río Sec de Sabadell, que actualmente produce más agua regenerada de la que se necesita para mantener el caudal ecológico del río.
Objetivo: el millón de metros cúbicos al año
El objetivo es poder suministrar esta agua a los municipios metropolitanos de Sant Cugat y Cerdanyola del Vallès, así como a la UAB. Se calcula que el volumen de agua reutilizada para Sant Cugat, Cerdanyola y Bellaterra sea de aproximadamente un millón de metros cúbicos anuales, que equivalen al 10 por ciento del consumo total de agua potable en las zonas citadas.
La AMB ha encargado la redacción de un proyecto que estudie los consumos potenciales y la tipología de los mismos, plan que finalizará en marzo de 2024 con un presupuesto de 261.360 euros.
La ejecución de la obra está incluida en la planificación de la ACA para los próximos seis años y tiene un importe estimado de 5.160.000 euros.
La ACA destinará un total de 120 millones de euros, durante este periodo, para la construcción de nuevas estaciones de regeneración de agua con el objetivo de duplicar la producción de este recurso.
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal