Elecciones 23J
¿Qué derechos tengo si me toca estar en la mesa electoral?
Los miembros de las mesas electorales cobran una dieta y tienen medidas especiales a nivel laboral

PI Studio
Los ciudadanos que formarán parte de las mesas electorales para las próximas elecciones generales del 23 de julio ya han sido seleccionados y notificados, de modo que tienen unos días para justificar que no pueden acudir debido a uno de los motivos regulados por los que la Junta Electoral de Zona aprueba que el elegido se ausente de la mesa en la jornada de los comicios.
En el caso de que no cumplan ninguno de los requisitos que les eximirían de esa obligación, pasarán a formar parte del aproximadamente 1% del censo electoral elegido para integrar una mesa electoral. Estas se componen de un presidente y dos vocales, y, además, se designan dos suplentes para cada uno de los tres componentes.
Derechos
El trabajo en el día de las elecciones viene con ciertas ventajas, ya que, para empezar, está pagado: en los comicios de 2023 las dietas ascienden a 70 euros. Por otro lado, si bien no modifica en nada la jornada laboral del sábado 22 de julio, sí que afecta a la del propio 23 y a la del lunes 24. En primer lugar, si la persona seleccionada para formar parte de la mesa electoral trabajaba el domingo 23, tiene derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación. Además, también tiene derecho a que su jornada del día posterior se reduzca en cinco horas.
Y, por si sabe a poco, Port Aventura ha anunciado que regalará una entrada para el parque temático tarraconense a todos los ciudadanos que resulten elegidos para formar parte de una mesa electoral.
En cualquier caso, la asistencia para cumplir esta tarea es obligatoria, de modo que, si no se justifica de forma correcta la ausencia, corre el riesgo de ser sancionado. Tendrá que cumplir una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses, así que es mejor no tomárselo a broma.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto