Espectacular fenómeno
Las ‘puertas del infierno’ que arden desde 1971 parecen estar apagándose al fin
Un cráter en Turkmenistán despide llamas desde hace más de medio siglo debido al gas que hay bajo el suelo

El gran cráter es conocido como las 'puertas del infierno' y arde desde 1971 / Agencias


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerLas llamadas ‘Puertas del Infierno’ de Turkmenistán constituyen uno de los espectáculos más fascinantes y al mismo tiempo desconcertantes de esta antigua república soviética. Se trata de un gran cráter en medio del desierto que lleva décadas ardiendo de forma descontrolada. Sin embargo, ahora los científicos parecen haber hallado, al fin, la forma de extinguir tan prolongado incendio.
Oficialmente conocido como el cráter de gas Darvaza, o el Resplandor de Karakum, este enclave es una enorme depresión de la que surgen llamas de forma ininterrumpida y que proyectan su resplandor anaranjado sobre el árido paisaje del desierto de Karakum.

Todo comenzó en 1971 cuando científicos soviéticos prendieron fuego al gas / Agencias
Aunque sigue sin estar totalmente claro cuál fue el origen de este extraño fenómeno, la explicación más aceptada de cuantas circulan afirma que el incendio comenzó en 1971 cuando científicos soviéticos trataron de acceder a una bolsa subterránea de gas que hay en esta zona. Con el fin de evitar la liberación de gases tóxicos, prendieron fuego al gas, confiando en que se consumiría en cuestión de días, cosa que, como es obvio, no sucedió.
Por el contrario, esta desafortunada decisión provocó el derrumbe del suelo, formando un cráter de 70,1 metros de ancho y 20,1 metros de profundidad. Décadas después de aquellos hechos, continúa ardiendo sin parar, alimentado por las emisiones naturales de metano que se filtran desde el subsuelo.
En los últimos años, investigadores del área científica de Türkmengaz, la compañía nacional de gas de Turkmenistán, han estado estudiando el cráter de gas Darvaza para analizar sus emisiones de metano, que es un potente gas de efecto invernadero que contribuye decisivamente al cambio climático.
Se está apagando
En una conferencia ofrecida reciente por estos científicos, explicaron que sus estudios sugieren que el resplandor del cráter parece estar disminuyendo progresivamente.
“Si en 2013 el resplandor del cráter de gas Darvaza era visible a muchos kilómetros de distancia, ahora su combustión solo se puede apreciar en las inmediaciones. Estos cambios positivos se confirman con datos satelitales independientes obtenidos por la empresa Capterio”, informa la agencia estatal de noticias de Turkmenistán.

El cráter Darvaza está en Turkmenistán / Agencias
“Sus datos multisensor integrados, que rastrean la combustión y las emisiones de metano del cráter Darvaza durante muchos años, muestran una reducción significativa de las emisiones. Durante el período analizado, la intensidad de la combustión indiscriminada del cráter disminuyó más de tres veces”, añade la agencia.
El futuro del cráter de gas Darvaza es incierto, pero estos hallazgos sugieren que su suministro natural de gas natural, origen del fuego, podría estar agotándose.
En 2022, el entonces presidente del país, Gurbanguly Berdymukhamedov, expresó un serio interés en extinguir el incendio. Además de aludir a cuestiones ambientales y de salud pública, el presidente añadió que se está desaprovechando continuamente metano sin canalizar o almacenar, pues podría aprovecharse para generar energía e ingresos económicos al país.
“Estamos perdiendo valiosos recursos naturales por los que podríamos obtener importantes ganancias y utilizarlos para mejorar el bienestar de nuestra gente”, declaró el expresidente al país en 2022.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”