Temperaturas extremas
Golpes de calor en los perros: cómo prevenirlos
Recomendaciones básicas para que nuestras mascotas no sufran los rigores del verano

Un perro bebe agua de una fuente. / Ricardo Rubio - Europa Press
La Real Sociedad Canina ha lanzado una "alerta urgente" para proteger a los perros ante la ola de calor y ha avisado de que, según datos de la Universidad de Nottingham Trent y el Royal Veterinary College, el 14% de los golpes de calor en perros son graves y pueden ser letales si no se actúa con rapidez.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este mes de junio "ya se considera el más caluroso en España desde que hay registros, con temperaturas que han superado los 42 ºC en varias comunidades", motivo por el cual debemos extremas las precauciones en el cuidado de nuestras mascotas. Desde hoy y hasta la próxima semana se desarrollará la primera ola de calor de este verano.

El 14% de los golpes de calor en perros son graves y pueden ser letales si no se actúa con rapidez. / Agencias
En este contexto, la Real Sociedad Canina de España recuerda que el calor extremo "no solo afecta a las personas, sino también y de forma muy peligrosa a perros, especialmente a determinadas razas".
Síntomas de los golpes de calor
Los casos severos de golpes de calor pueden causar al animal dificultad respiratoria, vómitos persistentes, debilidad e incluso pérdida de conocimiento. Frente a esta situación, la RSCE insiste en que es fundamental que los dueños actúen con rapidez.
Un golpe de calor puede poner en peligro la vida de un perro en cuestión de minutos, recuerdan los veterinarios
"Un golpe de calor puede poner en peligro la vida de un perro en cuestión de minutos, por lo que reconocer los primeros síntomas puede marcar la diferencia entre la recuperación y la fatalidad", asevera.

Reconocer los primeros síntomas de un golpe de calor puede marcar la diferencia entre la recuperación y la fatalidad. / Agencias
La organización precisa que no todas las razas toleran igual el calor. Las braquicéfalas, como bulldogs, carlinos, bóxers o staffordshire, son especialmente vulnerables debido a su anatomía, que dificulta la correcta ventilación. En cambio, perros de morfología más ligera o con pelajes menos densos, como galgos, podencos o dálmatas, tienden a soportar mejor las altas temperaturas, aunque también deben protegerse.
En este sentido, la RSCE recuerda que los criadores responsables son aliados fundamentales para garantizar el bienestar del perro. Conocen a fondo la raza, sus particularidades y su tolerancia al calor, y pueden ofrecer recomendaciones precisas sobre hidratación, ejercicio o cuidados especiales.
La alimentación tiene un papel relevante
También la alimentación tiene un papel relevante en esta época. La RSCE, en línea con las recomendaciones de Royal Canin, recuerda que en verano es habitual que los perros reduzcan ligeramente su ingesta si baja su nivel de actividad, pero eso no significa que deban dejar de recibir una dieta completa y equilibrada: "Sus necesidades nutricionales básicas se mantienen, por lo que es importante adaptar las raciones sin comprometer su bienestar".
Además, la hidratación cobra especial importancia y puede reforzarse con comida húmeda, que aporta un extra de agua y ayuda a mantenerlos frescos y nutridos.

La hidratación cobra especial importancia y puede reforzarse con comida húmeda, que aporta un extra de agua y ayuda a mantenerlos frescos y nutridos. / Agencias
A todo ello, la RSCE suma una serie de cuidados básicos que pueden marcar la diferencia durante los días más calurosos y que se pueden condensar en cinco medidas esenciales para proteger a los perros en verano:
- Evitar paseos en las horas centrales del día, mejor por la mañana temprano o al anochecer;
- Proporcionar agua fresca siempre disponible;
- Garantizar sombra y ventilación constante, tanto en casa como en exteriores;
- No dejar nunca al perro en el interior de un vehículo, aunque parezca poco tiempo;
- Observar señales de fatiga, jadeo excesivo, desorientación o vómitos, y acudir al veterinario ante cualquier síntoma.
Los veterinarios recuerdan que los perros sufren los efectos de las altas temperaturas con mayor intensidad incluso que los seres humanos en muchos casos, por lo que no hay que bajar la guardia durante los meses de verano. Nuestras mascotas requieren nuestra atención y nuestro cuidado, pues su bienestar depende exclusivamente de nosotros.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte