Especies amenazadas
Las estrellas de mar, en peligro: una enfermedad las está matando en medio planeta
Una patología que antes estaba solo en el Pacífico se ha extendido ya al Atlántico y está diezmando las poblaciones de estas especies

La enfermedad de las estrellas de mar ha causado estragos en el Pacífico y ahora está en el Atlántico / Pinterest
Científicos de la Universidad de Florida (UF), en Estados Unidos, han alertado esta semana de la llegada de la Enfermedad del Desgaste de las Estrellas de Mar (SSWD, en inglés), que causa la muerte de este animal en las aguas costeras del Atlántico en Florida, y que hasta ahora solo estaba extendida por el océano Pacífico.
El hecho de que esta enfermedad se haya desplazado a tanta distancia hace temer que pueda continuar su expansión a través del globo y atacar a estas especies, de gran relevancia para el equilibrio ecológico marino.
Según las investigaciones realizadas, esta enfermedad ha traspasado las aguas del Pacífico, donde lleva reduciendo las poblaciones de estrellas de mar desde hace más de una década, y ya está afectando al ecosistema marino de Florida, donde no se había registrado antes.

La estrella de mar nueve brazos es la especie donde se ha detectado la enfermedad en Florida / doriscdn
Esta expansión de la enfermedad en el océano Atlántico ataca principalmente a la estrella de mar de nueve brazos (Luidia senegalensis), según un estudio de 'Southeastern Naturalist', una especie que se caracteriza por tener, como indica su nombre, nueve elegantes y alargados brazos, y por ser un habitante nocturno de fondos arenosos de Florida, donde emerge de noche para cazar pequeños invertebrados.
Una observación realizada en julio de 2024 en el parque estatal John D. MacArthur Beach, en Palm Beach, puso de manifiesto estrellas de mar con extremidades amputadas, heridas abiertas y cuerpos que se desintegraban en el fondo marino, lo que evidenció la propagación de la enfermedad, según el comunicado.

Las estrellas de mar son especies de gran importancia ecológica / Agencias
Se trata del primer caso documentado de esta enfermedad, tanto en Florida como en esta especie concreta.
El calentamiento y otros factores influyen
Los científicos señalaron que factores ambientales como las altas temperaturas del mar, las bajas mareas y la escorrentía de aguas pluviales pueden haber contribuido a su expansión.
Los análisis de ADN no detectaron la presencia del densovirus, un patógeno de 2014 identificado como principal sospechoso de causar la SSWD a lo largo de la costa del Pacífico de Estados Unidos y Canadá, lo que sugiere que este virus no está relacionado con los casos observados recientemente en Florida.
La estrella de mar de nueve brazos es fundamental para mantener el equilibrio del ecosistema marino, según los científicos, pues ayuda a mover los sedimentos del fondo del mar y regula la cadena alimentaria al nutrirse de pequeños organismos.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte