Calentamiento global
Este junio ya quintuplica las muertes por calor en España del mismo mes de 2024
Las previsiones apuntan a que este año se rebasarán los 2.000 fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas en 2024

El calor ha causado ya más de cien muertos en España solo en veinte días de junio / Levante EMV


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerEl Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), que mantiene el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III va siguiendo el número de muertes producidas por calor en España y el balance de este mes de junio, que aún no ha terminado, es realmente inquietante. Y es que los fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas son ya 114 casos, del 1 al 21 de junio.
Esta cifra, según este organismo, representa cinco veces más que la cifra que se registró durante el mismo periodo de tiempo el año pasado, cuando se contabilizaron 22 fallecimientos por esta causa. Si nos remontamos a 2023, durante los primeros 21 días de junio hubo 40 muertes atribuibles a la temperatura. El de este año es, por tanto, un aumento que va más allá de lo esperado y que anticipa un verano realmente preocupante.

panel del MoMo sobre los fallecimientos en España / MoMo
Durante todo el periodo estival del 2024 (que va de mediados de mayo a finales de septiembre), hubo en España, registrado por MoMo, un total de 2.012 fallecimientos en España por la temperatura.
El junio más caluroso en España
El presente mes de junio está a punto de convertirse, según la previsión de AEMET, en el junio más caluroso jamás registrado en España, con continuas alertas por altas temperaturas, termómetros superando los 40 grados en zonas del sur y noches tropicales de forma habitual. Hay que tener en cuenta que, en realidad, la mayor parte del mes aún corresponde a la estación de primavera, aunque las temperaturas ya son propias de los veranos más intensos.

Mantenerse bien hidratado, un factor clave / Agencias
Esta situación se produce, además, cuando aún no ha tenido lugar ninguna ola de calor propiamente dicha, que requiere una serie de días consecutivos con determinadas temperaturas.
Con motivo de estos episodios de calor intenso, las autoridades sanitarias recuerdan la extrema importancia de no permanecer al aire libre durante instantes prolongados, sobre todo por los trabajadores que necesariamente han de desarrollar su jornada en el exterior. No solo mayores y niños, sino personas de todas las edades pueden sufrir daños importantes debido al fuerte calor. Una constante hidratación y rehuir las horas centrales del día para las actividades en el exterior son medidas fundamentales para evitar golpes de calor, que pueden ser mortales en cualquier edad.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte