Movilidad sostenible
El Gobierno prepara, ahora sí, un cambio de las etiquetas ECO y Cero Emisiones de los coches
El sistema actual ‘premia’ a vehículos contaminantes y es objeto de continuas críticas

Protesta contra el 'Eco-tongo' de las etiquetas ecológicas / Greenpeace


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerPor fin, el Gobierno va a modificar el sistema de etiquetas ecológicas de los coches, tan contestadas por su escaso rigor y fiabilidad. La medida tendrá consecuencias sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), a las que vehículos que ahora pueden acceder dejarán de poder hacerlo en el futuro con el nuevo sistema de etiquetado. Sin embargo, la nueva norma afectará a los nuevos coches, pues los ya existentes conservarán sus distintivos en las condiciones en que fueron concedidos.
Según una información de Europa Press, varios partidos que apoyan al Gobierno han presentado una enmienda que ha sido ya aprobada por el Congreso e incluida a la Ley de Movilidad Sostenible para que, antes de un año, el Gobierno presente una nueva propuesta de etiquetas.
Afectará al acceso a las ZBE
La nueva clasificación redefinirá el carácter ecológico de los vehículos y conllevará que algunos que ahora pueden tener etiqueta ECO o Cero Emisiones dejen de tenerla, al menos aquellos que se matriculen a partir de la entrada en vigor de la ley. Eso significa que muchos vehículos que con el modelo actual podrían acceder a Zonas de Bajas Emisiones dejarán de poder hacerlo, pues los requisitos serán más exigentes y se incluirán las emisiones de CO2 como criterio adicional. Hasta ahora, el sistema de la DGT se basa sobre todo en el tipo de motorización (gasolina, diésel, híbrido, eléctrico…) y en la normativa Euro que cumplía cada coche.

Sistema actual de distintivos para coches / DGT
Un estudio que se elaborará por parte de un grupo de trabajo formado por miembros de varios ministerios y las Comunidades Autónomas definirá con detalles el nuevo sistema, pero parece claro que se asumirán muchas de las críticas que genera el actual sistema. Las entidades ecologistas quieren que se deniegue la etiqueta Cero Emisiones a todo vehículo que no sea 100% eléctrico. Hay que tener en cuenta que los híbridos enchufables circulan gran parte del tiempo con motor de combustión, causando importantes emisiones. Igualmente, se pide que la etiqueta ECO se restrinja a coches realmente ecológicos, pues ahora la pueden tener incluso vehículos que solo tienen una pequeña batería de apoyo que no permite reducir realmente las emisiones de CO2 en gran medida.

Pegatina de protesta por el sistema actual / Greenpeace
En resumen, la intención del Gobierno es que, tal y como se viene reclamando insistentemente desde hace tiempo por los sectores conservacionistas, solo puedan tener etiqueta Cero Emisiones o ECO los coches que realmente puedan considerarse ecológicos.
En realidad, el Gobierno lleva tiempo preparando una modificación del sistema actual, consciente de que no es justo ni se adapta a la realidad del parque automovilístico, si bien no ha sido hasta ahora cuando ha decidido acometer la reforma del etiquetado.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio