Medio ambiente
El hielo llegará al Mar del Norte si la corriente cálida se detiene
El Tribunal Europeo confirma las restricciones a la pesca en áreas protegidas y tumba un recurso de España
Observan un misterioso iceberg negro: ¿Cómo se formó?

En un escenario de emisiones moderadas y un cierre de la AMOC, el hielo marino podría extenderse mucho más al sur en invierno. / KNMI
El hielo marino en invierno puede incluso avanzar hacia el Mar del Norte si se detiene la AMOC, la corriente que caldea el Atlántico Norte. Como resultado, los inviernos serán mucho más fríos.
Es una de las conclusiones de un estudio de científicos de Países Bajos sobre cómo pueden cambiar las temperaturas extremas en Europa como efecto contraintuitivo del calentamiento global.
Debido al aumento de las precipitaciones y al derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, el agua del Océano Atlántico Norte se está volviendo menos salada y, por lo tanto, también menos pesada. Normalmente, el agua salada y fría, y por lo tanto relativamente pesada, cerca de Groenlandia se hunde en las profundidades marinas. Este hundimiento es la fuerza impulsora de la AMOC (Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico), pero su debilitamiento se está debilitando cada vez más debido al cambio climático.
Como resultado, Europa se convertirá en la excepción en un mundo en calentamiento: se calentará menos aquí que en otros lugares, o incluso se enfriará más, especialmente en invierno.
Según el informe más reciente del IPCC de 2021, el riesgo de un colapso de la AMOC este siglo es bajo. Sin embargo, desde entonces, ha habido cada vez más evidencia de que la AMOC actual es mucho más sensible de lo que se creía.
El nuevo estudio de la Universidad de Utrecht y el KNMI ha investigado las implicaciones de esto para las temperaturas extremas futuras en Europa. Para ello, se calcularon diversas condiciones utilizando un modelo climático. La cantidad de agua dulce que entra en el Océano Atlántico Norte determina la intensidad de la AMOC. Esta varía en el modelo entre un valor alto y uno bajo, lo que puede interpretarse como un pequeño o un fuerte impulso en contra del sistema de la AMOC.
Emisiones moderadas vs. emisiones altas
Además, se han calculado dos escenarios de emisiones diferentes para el futuro: un escenario de emisiones moderadas y un escenario de emisiones altas. El calentamiento global previsto para 2100 en estos escenarios es de 2,7 y 4,7 grados, respectivamente, en comparación con finales del siglo XIX.
Inviernos fríos
Si los meses de invierno se vuelven más fríos debido a una AMOC más débil, el hielo marino se expandirá hacia el sur. Dado que el hielo marino, a diferencia de la oscura superficie del océano, refleja mucha luz solar, esto potenciará el enfriamiento. Según este nuevo estudio, en un escenario de emisiones moderadas el hielo marino en invierno puede incluso avanzar hacia el Mar del Norte si la AMOC se detiene. Como resultado, nuestros inviernos serán mucho más fríos.
Las temperaturas mínimas, en particular, sufrirán un fuerte descenso: los extremos de frío invernal, que se producen cada 10 años, podrían ser unos 15 grados inferiores en los Países Bajos. La temperatura media invernal será unos 3 grados inferior a la preindustrial. La temperatura en verano no se verá muy afectada por la interrupción de la AMOC, según un comunicado sobre el informe.
Lo peor, en Escocia y la costa noruega
El noroeste de Europa experimentará la mayor influencia del transporte de calor de la AMOC, por lo que el enfriamiento será más intenso allí si la AMOC se estanca. Escocia y la costa noruega, en particular, donde el clima es ahora relativamente templado, experimentarán inviernos mucho más duros de lo habitual.
Tormentas más fuertes y variaciones de temperatura entre días
La temperatura en el sur de Europa, por otro lado, no se verá muy afectada por la cálida Corriente del Golfo. Si la AMOC se debilita o colapsa, el contraste de temperatura entre el norte y el sur de Europa también aumentará, especialmente en invierno. Esto incrementará las diferencias de presión y podría provocar tormentas más fuertes. Esto también provocará grandes variaciones de temperatura entre días.
Además de los cambios de temperatura, una AMOC más débil o estancada también provoca menos precipitaciones y más sequías en Europa, así como un aumento más rápido del nivel del mar en el Atlántico norte. Es evidente que un cambio en la AMOC provoca importantes cambios climáticos.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso