Competición y diversión
Deporte ecológico: campeonato estatal de recogida de residuos en Barcelona, el 15 de junio
Spogomi, un evento japonés para combinar actividad física y limpieza, hace furor también en España

Spogomi se ha convertido en un deporte que ayuda a cuidar el medio ambiente / Agencias


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerEl próximo domingo 15 de junio de 2025, se celebrará en Barcelona la gran final estatal de la Liga Spogomi España, una competición que combina deporte y conciencia ambiental y que ya se ha celebrado en varias ciudades del Estado a lo largo del año. Esta gran final servirá para escoger al equipo que representará a España en la final internacional del mundial de Spogomi, que tendrá lugar en Japón a finales de octubre de 2025.
La iniciativa está organizada por la Asociación para la Conservación de los Ecosistemas Naturales (CEN), Plastic Attack Barcelona y The Nippon Foundation, entidad fundadora y propietaria del concepto Spogomi. Esta segunda edición estatal cuenta con la participación de seis ciudades y con el apoyo de múltiples entidades públicas y privadas. El proyecto está abierto a todo el mundo: solo hace falta formar un equipo de tres personas e inscribirse a través de www.spogomi.es.

Competición de Spogomi en el año 2023 / Agencias
Spogomi nació en 2008 en Japón con el objetivo de transformar la recogida de residuos en una actividad competitiva, divertida y de concienciación ambiental. En 2023 se celebró el primer mundial con participación de 21 países, entre ellos España. En aquella edición, el equipo ganador de Barcelona viajó a Tokio para competir en la final mundial. Este año, se prevé la participación de 34 países de todo el mundo.
Recoger el mayor número posible de residuos en una hora
Durante la final del próximo domingo 15 de junio, los equipos participantes (formados por tres personas y acompañados en todo momento por un árbitro) competirán para recoger la mayor cantidad de residuos posible en una hora. A continuación, dispondrán de 20 minutos para clasificar los residuos en fracciones (envases, papel y cartón, vidrio, resto y colillas), que serán puntuadas según su peso e impacto ambiental. Por ejemplo, las colillas de cigarro, aunque ligeras, tienen una puntuación muy alta debido a su toxicidad y efecto contaminante.
La organización proporcionará a todos los equipos bolsas reutilizables, guantes, pinzas y camisetas del evento. El reglamento ha sido diseñado para garantizar igualdad de oportunidades, sin tener en cuenta la condición física ni la edad, y destaca por normas como la prohibición de correr o la obligación de mantenerse a menos de 10 metros entre los miembros del mismo equipo.

Recoger el máximo de residuos en una hora, objetivo del campeonato / Spogami
El equipo que obtenga la mejor puntuación viajará a Tokio con todos los gastos pagados para participar en el Campeonato Mundial de Spogomi 2025, donde se encontrará con equipos de países como Francia, Italia, Estados Unidos, Tailandia, Reino Unido, entre otros. Esta competición cuenta con el apoyo de entidades colaboradoras conocidas como Tomodachi, que promueven los valores del proyecto, así como de la Agencia de Residuos de Cataluña.
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva