Denuncia
La expropiación y tala masiva de olivos centenarios para implantar parques solares, en un documental
‘Renovables forzosas’ denuncia las prácticas de las grandes empresas que arrebatan cultivos a sus dueños con el apoyo de las instituciones públicas

Carátula del documental 'Renovables forzosas' / Bordonada
La transición energética en España está generando una oleada de protestas y demandas entre afectados expropiados, como los de las Campiñas de Jaén y de Córdoba, epicentro del documental ‘Renovables forzosas’ realizado por la productora Bordonada Films que alerta de la tala masiva de olivos centenarios.
“Es un documental que expone la lucha de los agricultores de Lopera, en Jaén, contra la invasión de megaplantas fotovoltaicas que amenazan sus olivares centenarios y su forma de vida”, indica a Efe Francisco Javier Fernández Bordonada, director del audiovisual que estos días se está presentando en diversos puntos de Andalucía.
Solo en la provincia de Jaén hay planificadas 25 plantas solares que ocuparán más de 4.000 hectáreas de terreno cultivado con olivar tradicional
“La intención no es otra que mostrar y dar a conocer la cara oculta de esta implantación descontrolada de las energías renovables y las consecuencias irreparables que puede ocasionar”, explica Bordonada.

Campo de Lopera (Jaén) donde se instalarán placas solares / Efe
Tras su periplo andaluz, el documental pasará al circuito internacional de festivales de cine independiente en diferentes países, “que son origen de los fondos de inversión que están expoliando seguramente sin saberlo y causando un daño irreparable contra los derechos fundamentales del medio rural, sus recursos hídricos y sus ecosistemas”, dice el director.
Compromiso con el medio rural
Porque los olivares centenarios, testigos de generaciones de agricultores, están siendo arrancados para dar paso a megaplantas fotovoltaicas, en «una lucha desigual entre grandes corporaciones y una comunidad que se niega a ser desplazada», relatan en la introducción del documental.
‘Renovables forzosas’ revela cómo el progreso, sin planificación y sin respeto por la vida rural, puede convertirse en un desastre ecológico, social y económico sin precedentes, afirma Bordonada.
La productora dice que con este documental reafirma su “compromiso con el medio rural, la justicia social y los temas medioambientales, buscando generar conciencia y debate sobre los desafíos de nuestro tiempo”.
4.000 hectáreas de olivar para expropiar
Solo en la provincia de Jaén hay planificadas 25 plantas solares que ocuparán más de 4.000 hectáreas de terreno cultivado con olivar tradicional, que no es el más rentable pero sí el que más empleo genera y fija población en el medio rural.
La estimación de la plataforma Campiña Norte calcula que en Jaén, la provincia olivarera que ostenta la hegemonía mundial con 67 millones de olivos, se van a expropiar unos 100.000 árboles.
“No estamos en contra de las renovables, estamos en contra del modelo especulativo que destruye nuestro modo de vida y que trae la ruina a nuestros pueblos”, recalca el portavoz de la plataforma, Rafael Alcalá.

Rafael Alcalá, junto a un campo donde se instalará un parque solar / Efe
El Juzgado de Andújar (Jaén) ha abierto diligencias penales por posibles delitos contra la flora y la fauna y prevaricación ambiental a raíz de la denuncia interpuesta por la plataforma Campiña Norte por la instalación de estas plantas en los municipios de Lopera, Arjona y Marmolejo.
La denuncia se dirige contra las delegaciones de Economía y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Jaén y también contra las empresas promotoras de los proyectos, Greenalia Solar Power y FRV Arroyadas.
Además, las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares entregaron en el Parlamento de Andalucía más de 56.000 firmas en contra de la tala de miles de olivos para instalar en su lugar instalaciones fotovoltaicas.
“Esto va de salvar olivos centenarios, no de negar las renovables, queremos energía verde pero no a cualquier precio”, dijo Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo