Mar mediterráneo
Cuidado con estas playas de Catalunya: te puedes encontrar de todo
Cada año se vierten en el Mediterráneo más de 570.000 toneladas de plásticos
Las duchas de las playas ya están permitidas en toda Catalunya tras el fin de la sequía

Playa de La Pineda (Vila-seca) / JOAN PUIG / EPC
Con la llegada del buen tiempo, muchos españoles deciden pasar sus días de descanso en la playa, arropados por el sol y el sonido de las olas.
Sin embargo, si nos fijamos en la arena y en el agua del mar, podemos observar una gran cantidad de residuos y basura. La contaminación en los mares es cada vez más abundante y se puede distinguir incluso a simple vista.
Residuos habituales
Según un estudio llevado a cabo por la Cruz Roja en 2022, los plásticos, las colillas y los bastoncillos son los residuos más habituales en las playas españolas.
De hecho, el mar Mediterráneo es uno de los más contaminados y el plástico representa el 95% de los residuos que flotan en sus aguas.
Microplásticos
Además, según estudios recogidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn, se estima que cada año se vierten en sus aguas 570.000 toneladas de plásticos, procedentes principalmente de Turquía, España, Italia, Egipto y Francia.
Asimismo, el Mediterráneo contiene alrededor del 7% de los microplásticos del mundo, lo que equivale a aproximadamente 1,25 millones de partículas por kilómetro cuadrado.
Los microplásticos son partículas sólidas de plástico, insolubles en agua, con un tamaño inferior a 5 milímetros y que pueden suponer un riesgo importante para la salud de las personas.
Playas de Catalunya
Las playas catalanas no se salvan de estas sustancias: la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha analizado la cantidad de microplásticos en 70 puntos del litoral desde el Cap de Creus (Roses, Girona) hasta Vinaròs (Castelló, Comunitat Valenciana).
La playa de Pineda de Vila-seca (Tarragona) encabeza la clasificación, según el estudio: se encontraron hasta 2.000 pellets de plástico por kilo de arena, que procedían mayoritariamente de fibras textiles como el poliéster.
Resultados sorprendentes
Una cifra que casi duplica la de la segunda de la lista, una playa de la Badia del Fangar, en el Delta de l’Ebre, con más de 1.100 microplásticos por kg de arena.
El equipo investigador apunta que los resultados que han obtenido eran esperables, debido al gran volumen de fabricación de plásticos en las zonas.
No obstante, Joaquim Rovira, investigador del Departament de Ciències Mèdiques Bàsiques de la URV, explica que “lo que sí que nos ha sorprendido ha sido ver que las playas de Barcelona, la ciudad más poblada de Catalunya, concentran menos cantidades de microplásticos que otros puntos situados en buena parte de la costa de Tarragona”.
Arena gruesa y arena fina
Además, también se han encontrado con que la contaminación varía según el tipo de arena.
“En las playas de la Costa Brava", asegura, "detectamos menos acumulación. Esto lo atribuimos al hecho de que la arena es más gruesa y hace que no retenga tantos microplásticos, como pasa en las playas de arena fina”, comenta Nuera Expósito, investigadora del Departament d'Ingenieria Química, de la misma universidad que también ha participado en el estudio.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo