Depredador voraz
Alerta en el Mediterráneo: aparece un nuevo pez invasor capaz de amputar dedos
Su carne contiene una potente neurotoxina que puede llegar a causar la muerte si se consume

'Lagocephalus sceleratus', la especie que ya está en el Mediterráneo / Acta Ichthyologica


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerEl cambio climático y el calentamiento de las aguas del Mediterráneo están propiciando la llegada de cada vez más especies invasoras. La mayoría son inofensivas para el ser humano (aunque siempre alteran los ecosistemas locales), pero a veces surgen especies que constituyen una verdadera amenaza para las personas. Es el caso del pez que ha sido detectado en el Mar Adriático y cuya potente mandíbula es capaz de amputar dedos de las personas con las que se encuentre en el mar. No solo eso, sino que su carne es venenosa y capaz de matar a quien la consuma.
Se trata del cuarto registro confirmado de la especie en el Adriático y el primero en sus aguas más septentrionales.
Este animal no es otro que el pez sapo de mejillas plateadas (Lagocephalus sceleratus), que los investigadores han localizado en el Mediterráneo, de donde no es propio, y ello ha generado preocupación tanto por su impacto en la biodiversidad marina, como por su afección a la pesca y al turismo costero.

lagocephalus sceleratus / Acta Ichthyologica
En un nuevo estudio, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Juraj Dobrila de Pula y del Instituto de Oceanografía y Pesca de Split (Croacia) detallan que el ejemplar fue capturado en la bahía de Medulin, en el norte del Adriático, a una profundidad de 19,7 metros. Se trata de un macho de 52 centímetros de largo y 1,3 kilos de peso. Se trata del cuarto registro confirmado de la especie en el Adriático y el primero en sus aguas más septentrionales.
Este pez globo representa una amenaza para la vida marina local, la pesca y la seguridad pública. Evidencias recientes del Mediterráneo meridional y oriental muestran que las mordeduras de sus poderosas mandíbulas con forma de pico pueden provocar graves lesiones, como amputaciones parciales de dedos.
Además, su carne y órganos contienen una potente neurotoxina, la tetrodotoxina, que es potencialmente letal si se consume.
Rompe las redes de los pescadores
Lo más preocupante del caso es que en las regiones costeras mediterráneas el Lagocephalus sceleratus está siendo detectado cada vez más en las capturas pesqueras, y a menudo causa daños a las artes de pesca con sus dientes.

Puntos en los que se ha localizado hasta ahora la especie / Acta Ichthyologica
El análisis realizado en el contenido del estómago de estos peces en el Mediterráneo revela una dieta compuesta de bivalvos, gasterópodos y erizos de mar, lo que sugiere que puede ocasionar alteraciones del equilibrio ecológico del Adriático.
Originario del Indopacífico, este pez se ha extendido rápidamente por el Mediterráneo desde su primer avistamiento en 2003
Se trata, explican los autores del estudio, de una especie migratoria lessepsiana, lo que significa que migró a través del Canal de Suez, creado artificialmente. Originario del Indopacífico, este pez se ha extendido rápidamente por el Mediterráneo desde su primer avistamiento en 2003.
"La presencia del Lagocephalus sceleratus en el norte del Adriático es una clara señal de alerta sobre la expansión de la distribución de la especie y sus posibles consecuencias ecológicas y económicas. Las estrategias de monitorización y gestión son importantes para mitigar su impacto en la biodiversidad marina local, la pesca y la seguridad pública", afirmó Neven Iveša, coautor del estudio.
Por ello, el científico recomienda intensificar la monitorización, implementar medidas regulatorias y campañas de concienciación pública para abordar las amenazas que representa la especie. El equipo de investigación propone campañas de eliminación, educación pública sobre el manejo y la notificación de avistamientos, y mayor investigación sobre su impacto ecológico.
También han instado a los pescadores locales a informar sobre sus avistamientos del Lagocephalus sceleratus para redoblar los esfuerzos de detección temprana y gestión.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros