Calentamiento global
La mitad de las emisiones mundiales de CO2 provienen de solo 36 empresas
Más de la mitad procede de compañías de titularidad estatal, según un informe, que recalca el auge del cemento como emisor

Aramco, empresa estatal saudí de petróleos, principal emisora de CO2 / Agencias


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerUn estudio efectuado por el think tank británico Influence Map ha desvelado que la mitad de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por petróleo, gas, carbón y cemento tienen su origen en tan solo 36 empresas del planeta. Muchas de estas compañías, además, son de titularidad estatal, lo que pone en evidencia el incumplimiento de sus gobiernos en los objetivos de descarbonización que pregonan.
El estudio, basado en los datos del año 2023, pone de manifiesto que de las 93 empresas que aumentaron sus emisiones, 50 son de propiedad estatal. Si se tienen en cuenta solo las 20 compañías con mayores cantidades de emisiones, 16 de ellas resultan ser estatales.

Aumento de las emisiones de CO2 a la atmósfera por combustibles fósiles y cemento / Influence Map
Las empresas chinas emiten más que las de cualquier otro país, pues fueron responsables del 23% de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles y cemento en 2023, confirmándose así como el mayor contaminador del mundo, pese a los avances que está realizando por reducir esta tendencia.
Las emisiones por el cemento, en auge
Destaca el hecho de que las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la industria cementera están aumento significativamente, según el informe de Influence Map. De los cinco empresas con mayor aumento registrado en 2023, cuatro fueron empresas de cemento (Holcim Group, Heidelberg Materials, UltraTech Cement y CRH). Además, las emisiones de cemento fueron las que experimentaron un mayor aumento respecto al petróleo, el gas y el carbón.
Las empresas propiedad de diferentes estados resultan ser grandes emisores de CO2. Las cinco principales (Saudi Aramco, Coal India, CHN Energy, National Iranian Oil Co. Y Jinneng Group) fueron responsables del 17,4% de todas las emisiones de CO2 en el año 2023, con 7,4 GtCO2. Además, cuatro de ellas aumentaron sus emisiones respecto al año anterior.

Principales emisores de titularidad estatal / Influence Map
Los principales emisores de titularidad privada (las petroleras Exxon Mobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP) representaron el 4,9% de las emisiones globales de CO2 en 2023, con 2,2 Gt CO2.

Grandes emisores de titularidad privada / Influence Map
Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (2010-2016) ha declarado que estas grandes compañías, tanto públicas como privadas, "mantienen al mundo enganchado a los combustibles fósiles sin planes para frenar la producción. Mientras los Estados se demoran en cumplir sus compromisos del Acuerdo de París, las empresas estatales dominan las emisiones globales, ignorando las necesidades desesperadas de sus ciudadanos. La ciencia es clara: no podemos retroceder a más combustibles fósiles y más extracción. En cambio, debemos avanzar hacia las muchas posibilidades de un sistema económico descarbonizado que funcione para las personas y el planeta".
Por su parte, Emmett Connaire, analista de InfluenceMap, ha recalcado que "el último análisis de la base de datos Carbon Majors revela que, a pesar de los compromisos climáticos mundiales, un pequeño grupo de los mayores productores de combustibles fósiles del mundo está aumentando significativamente la producción y las emisiones. La investigación de InfluenceMap destaca el impacto desproporcionado que estas empresas tienen en la crisis climática".

Instalaciones petrolíferas / Agencias
Kumi Naidoo, presidente de la campaña por un Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles, afirma: "Es esencial que los gobiernos den un paso al frente y utilicen su autoridad para poner fin a la causa principal de la crisis en la que nos encontramos: la expansión de los combustibles fósiles. Necesitamos urgentemente hacer la transición a modelos económicos y energéticos más sostenibles, justos y asequibles para todos, o lo que quedará para las generaciones futuras será un planeta destruido".
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora