El Gobierno no descarta hacer "vinculantes" los mapas de zonas inundables
Actualmente, las delimitaciones de estas áreas de riesgo tienen solo un carácter "indicativo", admite la ministra Aagesen
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, anuncia que trabajará para "abrir el debate" sobre cartografía de zonas inundables en España de modo que sea "vinculante" la información científica disponible a la hora de "evitar nuevas construcciones" en lugares de riesgo.
Hasta ahora dicha información sobre zonas inundables es "indicativa", no vinculante, y la toma cada una de las administraciones "de una forma distinta", adviertió la ministra durante una entrevista en "La hora de La 1", de TVE.
Además, destacó los trabajos desde el Ministerio para la Transición Ecológica en nuevas inversiones para tener "las mejores herramientas disponibles", los mejores diagnósticos en tema de planificación de zonas inundables y de adaptación.
Incluir los riesgos climáticos
"Tenemos las cartografías, la última es del año 2023", la novedad es "mejorarlas incluyendo como prioridad los riesgos climáticos" a la vista de los datos de la reciente DANA en Valencia; en ese proceso cíclico de renovación, "estamos renovando la cartografía, renovando esos planos", añade la ministra.
En segundo lugar, insta a que los responsables en la ordenación del territorio y las administraciones responsables tomen en consideración el asunto como de máxima importancia.
"Tenemos que considerar las zonas inundables y evitar nuevas construcciones", advierte.
Pero además hay que trabajar de "forma coordinada todas las administraciones para contar con planos de adaptación, para proteger a la población".
"No dar la espalda a la ciencia"
Para ello, pide "no dar la espalda a la ciencia, contar con ella", para que cuando se emitan "avisos claros y contundentes" sean considerados y que las alertas se den a tiempo a la población.
Defiende junto a la mejor gestión de la información científica actuar con otro tipo de medidas también basadas en la naturaleza, "que son muy importantes, relacionadas con la resiliencia de los municipios".
Por ejemplo, en lo relativo a cómo utilizar las propias masas naturales para retener y evitar que flujos de agua "totalmente abruptos puedan tener impacto en las poblaciones" y tener sistemas de alerta.
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- Antonio Resines: 'Cuando estaba en la UCI le pedí a los médicos que me pegaran un tiro: lo había preparado muy bien con mi mujer para que la exculparan
- Almeida y Teresa Urquijo anuncian que serán padres: 'Pronto...
- Sara Desirée Ruiz, psicoterapeuta: 'Si tu hija adolescente está de madrugada con el móvil, se lo retiras pero le explicas por qué
- Alerta con los datáfonos: la estafa que puede quitarte el dinero de la cuenta sin que te enteres
- Adara Molinero vuelve a hundir a Jorge de 'Gran hermano': 'No me hagas sacar nada más, muerto de hambre