Ni Golden Retrevier ni perro de chindo: esta es la raza de perro más cariñosa
El perro de chindo, el tesoro natural número 53 de Corea del Sur
Perros peligrosos: un estudio demuestra que la agresividad no va determinada por la raza

Un caniche lame a su dueña. / Pexels / Rdne


Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
En España, cuatro de cada diez hogares tienen un animal de compañía. Y multitud de estudios demuestran los beneficios de tener a una mascota cerca.
Los animales de compañía, sobre todo los más comunes -perros y gatos- proporcionan alegría y cariño, y presentan múltiples beneficios tanto físicos como mentales para sus dueños.
Tener a un compañero de vida no solo mejora la salud, sino que también ayuda a combatir los sentimientos de tristeza y la soledad.
Fieles y cariñosos
Los animales de compañía más comunes en España son los perros. Por todos es conocido que son animales fieles y cariñosos, aunque hay que tener en cuenta que cada animal tiene su personalidad.
Sin embargo, hay razas que destacan por ser las más cariñosas. Son aquellas que tienen una naturaleza amigable, afectuosa y leal.
Estas son las 10 razas más cariñosas que son populares o comunes en España:
El Cocker spaniel es un perro alegre, juguetón y muy afectuoso. Son famosos por sus orejas largas y su expresión dulce, pero lo que más destaca de ellos es su amor por las personas. Les encanta interactuar con sus dueños y son ideales para quienes buscan un perro que combine energía y cariño. Necesitan ejercicio regular y cuidados para su pelaje, pero su carácter amistoso hace que valga la pena el esfuerzo.

Cocker spaniel. / Pexels / Hayron
El Boxer es una raza que combina energía, alegría y mucho cariño. Son especialmente buenos con los niños y tienen un carácter juguetón que los hace ideales para familias activas. Aunque necesitan bastante ejercicio para liberar su energía, disfrutan de pasar tiempo con sus dueños y son conocidos por su capacidad para ser protectores sin ser agresivos.

Un ejemplar de perro Boxer. / Pexels
El Galgo español, una raza autóctona, es famoso por su carácter tranquilo y afectuoso. Aunque históricamente se ha utilizado para la caza, hoy en día muchos galgos son adoptados como animales de compañía, especialmente después de ser rescatados. A pesar de su naturaleza atlética, disfrutan de largos momentos de descanso y son extremadamente leales y agradecidos con sus dueños. Su carácter noble y tranquilo los convierte en una opción maravillosa para cualquier hogar.

Un galgo español. / Exif
El Pastor alemán es conocido por su inteligencia y su instinto protector, pero también es una de las razas más cariñosas con su familia. Son perros que forman vínculos profundos y destacan por su lealtad. Necesitan un entorno activo, ya que son perros energéticos que disfrutan de actividades físicas y mentales. Son perfectos para familias que buscan un compañero cariñoso y protector.

Un pastor alemán. / Archivo
El Yorkshire terrier es una de las razas más populares en España por su tamaño pequeño y su gran personalidad. A pesar de ser pequeños, tienen mucha energía y son extremadamente leales a sus dueños. Les encanta interactuar con las personas y pueden adaptarse bien a la vida en ciudades. Son ideales para quienes buscan un perro que combine afecto, vivacidad y facilidad de manejo.

Yorkshire terrier. / Pexels
El Bulldog francés ha ganado popularidad en España, especialmente en zonas urbanas. Aunque su aspecto robusto pueda engañar, son perros muy afectuosos y dulces. Les encanta pasar tiempo con sus dueños y disfrutan de la tranquilidad del hogar, lo que los hace ideales para vivir en pisos. No requieren mucho ejercicio, pero sí necesitan paseos regulares y atención para evitar problemas respiratorios, que son comunes en la raza debido a su hocico corto.

Bulldog francés, también propenso a enfermedades / Agencias
El Bichón maltés es otra raza pequeña que destaca por su ternura y necesidad de atención. Estos perros son extremadamente sociables y disfrutan mucho de estar en brazos de sus dueños. Además, tienen un pelaje largo y sedoso que requiere cuidados regulares, pero que añade a su encanto. Son perfectos para personas mayores o para quienes buscan un perro pequeño que pueda adaptarse a un estilo de vida tranquilo.

Bichón maltés. / Archivo
El Cavalier king charles spaniel es una de las razas pequeñas más cariñosas. Estos perros son perfectos para personas que buscan un compañero dulce y afectuoso. Les encanta estar cerca de sus dueños, seguirlos por la casa y recibir mimos constantes. Su tamaño compacto y su carácter tranquilo los hace ideales para vivir en pisos, aunque no hay que olvidar que es necesario sacarlos diariamente al menos dos veces al día. A pesar de su pequeño tamaño, son robustos y juguetones, lo que los convierte en excelentes compañeros para niños.

Cavalier king charles spaniel. / Archivo
El Golden retriever es un perro que destaca por su carácter afectuoso y su lealtad inquebrantable. Son extremadamente pacientes y se adaptan bien a diferentes entornos, desde casas grandes con jardín hasta pisos, siempre que tengan suficiente actividad física. Además de ser cariñosos, son excelentes para actividades como el senderismo y son muy sociables con otros animales. Su predisposición para agradar y su inteligencia los convierten en perros ideales tanto para familias como para personas solas.

Golden retriever. / Archivo
Similar al Golden retrevier, el labrador es uno de los perros más queridos en España y el mundo. Son conocidos por su carácter amistoso, su paciencia y su increíble disposición para interactuar con personas de todas las edades. Suelen ser especialmente buenos con los niños, lo que los convierte en una de las razas preferidas para familias. Además, son muy inteligentes, lo que facilita su entrenamiento. Les encanta jugar, realizar actividades al aire libre y estar cerca de su familia. Aunque necesitan ejercicio diario para mantener su energía bajo control, su naturaleza equilibrada los hace ideales para hogares activos.

Labrador retreveir. / Pxhere
Importancia del cuidado y el entorno
Aunque estas razas son conocidas por ser cariñosas, es importante recordar que cada perro es un ser vivo con unas características particulares, que le vienen impresas por cómo han sido criados y cómo y con quién viven. Proporcionarles un entorno lleno de amor, atención y ejercicio adecuado es fundamental para que desarrollen todo su potencial afectivo.
Además, muchas personas optan por la adopción de perros mestizos o rescatados, que a menudo demuestran ser igual de cariñosos -o más- que los perros de raza. En el caso de los galgos rescatados, por ejemplo, su capacidad de agradecimiento y su naturaleza tranquila hacen que sean compañeros ideales.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora