Renovables
Dos revolucionarios hallazgos pueden llevar a prescindir de los paneles solares
Crean una película ultrafina que puede recubrir cualquier edificio y objeto para captar energía solar

El científico que ha dirigido la investigación muestra su hallazgo / Universidad de Oxford


Joan Lluís Ferrer
Joan Lluís FerrerLa Universidad de Oxford ha realizado un extraordinario descubrimiento en el campo de los paneles solares. Hasta tal punto ha conseguido miniaturizar estos elementos, que los científicos creen que pronto podrán recubrirse todos los edificios, infraestructuras y mobiliario urbano con este material, sin necesidad de paneles solares convencionales.
Y es que un grupo de físicos de esta universidad ha creado una película ultrafina, con un grosor que es una décima parte del de un cabello humano. A pesar de ello, tiene una inusual capacidad para convertir la energía del sol en electricidad.
La perovskita, el material ‘milagro’ que está logrando crear células fotovoltaicas cada vez más eficientes y pequeñas, es la clave de todo. La película obtenida es tan delgada que puede usarse para recubrir todo tipo de objetos, desde coches hasta fachadas de edificios.
Lo más importante del hallazgo es que este material resulta tener una eficiencia energética certificada del 27%, lo cual, pese a estar aún por debajo de las células de doble unión perovskita-silicio, iguala la de los paneles solares convencionales de máxima calidad basados en silicio.

Los paneles solares convencionales podrían llegar a desaparecer / Shutterstock
Sin embargo, los investigadores están seguros de que no tardarán en aumentar este nivel de eficiencia. "En solo cinco años experimentando con nuestro método de apilamiento o multiunión, hemos elevado la eficiencia de conversión de energía desde el 6% a más del 27%, cerca de los límites de lo que las células fotovoltaicas de una sola capa pueden lograr hoy. Creemos que, con el tiempo, este método podría permitir que los dispositivos fotovoltaicos logren eficiencias mucho mayores, por encima del 45%", explicó Shuaifeng Hu, líder del equipo del Departamento de Física de Oxford.
Este tipo de avances dibujan un escenario esperanzador, en el que incluso podría pensarse en la desaparición de los paneles convencionales, tal y como actualmente los conocemos, para ser sustituidos por un recubrimiento generalizado de todo tipo de edificios y objetos situados en el exterior. Incluso los vehículos pueden forrarse de este material y generar así energía.

En las ciudades, casi cualquier elemento servirá para recubrirse con la nueva película solar / Shutterstock
Mientras tanto, una empresa vinculada con la Universidad de Oxford ha iniciado la comercialización de una película de perovskita con un 24,5% de eficiencia, iniciando así la fabricación industrial de este elemento en Alemania.
Nuevo récord de eficiencia: 34,6%
Precisamente, hace pocos días se conocía la noticia del nuevo récord de eficiencia del 34,6% para una célula solar en tándem de perovskita-silicio. Semejante proeza ha sido alcanzada por un grupo de investigadores financiados por Longi, consorcio chino especializado en paneles solares.
Este hallazgo, cuyos resultados han sido publicados en la revista Nature, permite aumentar de forma muy importante el aprovechamiento de la luz solar que incide sobre los paneles solares, haciéndolos más pequeños y eficaces. Se trata de un logro de gran relevancia, porque ese 34,6% de eficiencia rompe el límite teórico de las células convencionales de silicio, que era de un 33,7%.
Los paneles de silicio más eficientes ahora existentes solo tienen una eficiencia del 25,2%.
Estudio de referencia: https://www.ox.ac.uk/news/2024-08-09-solar-energy-breakthrough-could-reduce-need-solar-farms
.....................
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar