Nueva iniciativa
Las Azores crean la mayor red de áreas marinas protegidas del Atlántico Norte
En total, se protegerán un total de 287.000 kilómetros cuadrados alrededor del archipiélago
La cumbre de Cali sobre biodiversidad insta a los países a acelerar sus planes de protección de la naturaleza

Las Azores lusas crean la mayor red de áreas marinas protegidas del Atlántico Norte


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El archipiélago portugués de Azores va a preservar el 30 % del mar que rodea a sus islas, un total de 287.000 kilómetros cuadrados que supondrán la creación de la mayor red de áreas marinas bajo protección del Atlántico Norte.
La nueva Red de Áreas Marinas Protegidas de Azores (Rampa) "posiciona a la región en el liderazgo mundial de la conservación de los océanos", aseguró este lunes el Gobierno de las islas en su perfil de Instagram, donde detalló que el 15 % contará con protección total y el otro 15 % con nivel elevado.
La medida implica la prohibición de la pesca en la zona, así como de otras actividades extractivas
La protección total implica que toda actividad "extractiva o productiva", como la pesca, queda prohibida en esa zona, mientras que se implementarán restricciones en el 15 % restante.
Santuario de especies
La medida permitirá la creación de un santuario para especies migratorias, corales y ecosistemas únicos de fuentes hidrotermales y va en línea con las metas de la ONU y la Unión Europea, que establecen como objetivo llegar al 30 % de áreas marinas protegidas en 2030.
"Es un logro para las Azores, ya que la región lidera con el ejemplo a nivel nacional, europeo e internacional la protección y gestión de una parte vital de nuestro planeta: el mar", defendió el presidente del archipiélago, José Manuel Bolieiro, que espera que la decisión "inspire" a otros.
Metas ambientales
Azores tiene un área marina de casi un millón de kilómetros cuadrados, más de la mitad de la totalidad de Portugal, por lo que la decisión ayuda al país luso a avanzar hacia el cumplimiento de sus metas, destacó el Gobierno de las islas. Este Ejecutivo ha anunciado además una "reestructuración" del sector de la pesca, con una "justa compensación" a los armadores y pescadores para reforzar el "compromiso con las prácticas sostenibles".
La medida aprobada prevé que, en un período máximo de tres años, se publiquen la estrategia de gestión, los planes de gestión y ordenación y la revisión de las áreas marinas protegidas costeras.
En un máximo de tres años tendrá que aprobarse una estrategia de gestión de esta área marina protegida
En el proceso de creación del nuevo parque marino participaron, a lo largo de más de cinco años, científicos, entidades públicas y asociaciones de los sectores de la pesca y marítimo-turístico, para buscar soluciones "que equilibrasen la conservación de los ecosistemas marinos con el impacto en las actividades económicas".
El archipiélago de Azores está compuesto por nueve islas y se localiza en aguas del Atlántico, a más de 1.600 kilómetros de la costa del Portugal continental.
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda