El río Amazonas pierde el 90% de su caudal a su paso por Colombia por la sequía extrema
El cambio climático pone contra las cuerdas a numerosas poblaciones de la zona

El río Amazonas a su paso por Leticia, en Colombia / AFP
La situación en Sudamérica como consecuencia de la excepcional sequía es cada vez más grave. Incendios forestales sin precedentes, bajadas excepcionales en el curso de los ríos y problemas para las comunidades humanas caracterizan las últimas semanas.
El río Amazonas a su paso por Colombia ha visto reducido su nivel hasta en un 90%, según informó una agencia gubernamental, mientras Sudamérica se enfrenta a una grave y generalizada sequía.
El río -el más caudaloso del mundo y que también atraviesa partes de Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa y Surinam- se ha visto duramente afectado por la excepcional sequía, que también ha provocado incendios forestales sin precedentes en todo el continente.
«El nivel de agua ha disminuido entre 80 y 90 por ciento en los últimos tres meses debido a la sequía causada por el cambio climático», dijo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia en un comunicado.
La falta de agua está afectando especialmente a las comunidades indígenas que dependen del río para alimentarse y trasladarse, añadió.

La situación en muchas zonas de Colombia es desesperante / Agencias
Periodistas de la agencia AFP han observado en los últimos días embarcaciones varadas en los alrededores de Leticia, capital del sureño estado de Amazonas, con grandes extensiones de tierra al aire libre por el bajo nivel del agua.
La ciudad, situada cerca de las fronteras con Brasil y Perú, es un importante punto de comercio a lo largo del río Amazonas.
Sus habitantes afirman que se trata de la peor sequía en al menos medio siglo.
"Percibimos una mayor sequía. Lo que antes era una corriente de 600 metros de ancho ahora no alcanza los 200; y de los seis o diez metros de profundidad hemos pasado a tres", explica el profesor Santiago Duque, del Instituto Amazónico de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia.
"Un problema de tres países"
Para el docente, la crisis del río Amazonas, que llega a Leticia tras rodear poblaciones de Brasil y Perú, es "un problema trinacional" que debe ser atendido con urgencia.
En Perú, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que el afluente se encuentra en "umbral hidrológico rojo".
Medios del país vecino reportaron que es posible caminar desde el poblado peruano de Santa Rosa hasta Leticia, que habitualmente están separadas por un kilómetro de agua.

También se están produciendo numerosos incendios en la Amazonía / Agencias
El Servicio Europeo de Vigilancia de la Atmósfera, Copernicus, declaró esta semana que la actividad de los incendios forestales en Sudamérica este año ha sido «notablemente superior a la media», especialmente en la región amazónica y en los humedales del Pantanal.
Durante estas semanas se están registrando incendios en Colombia, Perú, Ecuador, Brasil y Bolivia.
Ecuador, que depende de la energía hidroeléctrica, se enfrenta a una grave escasez de energía como consecuencia de la peor sequía de las últimas seis décadas.
En Brasil, espesas columnas de humo han nublado las principales ciudades, como Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo, y en ocasiones los gases han cruzado la frontera con Argentina y Uruguay.
Mientras tanto, Bogotá, la capital de Colombia, lleva meses racionando el agua municipal.
......................
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF