El tiempo
Septiembre llega con riesgo de DANA, tormentas y tiempo más fresco
El meteorólogo Mario Picazo pronostica un cambio significativo en las temperaturas

Un hombre camina bajo la lluvia intensa
Con el inicio del otoño climático y la llegada de septiembre, se pronostica un cambio climático significativo que afectará a gran parte del territorio nacional. La combinación de aire frío que empezará a sentirse este viernes y la humedad proveniente tanto del Mediterráneo como del Atlántico configurarán una atmósfera altamente inestable. Se prevén lluvias fuertes para el fin de semana, según avanza el meteorólogo Mario Picazo.
Este viernes, el aire más frío se desplazará desde el Atlántico en una depresión aislada que, hacia el fin de semana, se convertirá en una DANA cerca del suroeste de la península.
La proyección actual para este jueves anticipa una amplia inestabilidad que podría desencadenar lluvias intensas, granizo y tormentas eléctricas en la mayoría del territorio peninsular, así como en áreas marítimas del Atlántico y Mediterráneo.
DANA para acabar una semana que va a parecer más de octubre que de principios de septiembre en muchas zonas de España. La lluvia localmente intensa y tormentosa y el ambiente más fresco van a ser los protagonistas del tiempo.https://t.co/QWBddfW3As pic.twitter.com/bpjfO819Ds
— Mario Picazo (@picazomario) August 31, 2023
Las comunidades con mayor peligro
Se esperan las precipitaciones más fuertes en regiones del noreste y centro de la península. Comunidades como País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Madrid y Castilla-La Mancha podrían experimentar acumulaciones considerables de lluvia en cortos periodos de tiempo.

El viento también ganará fuerza, especialmente en áreas de tormenta, donde podría ser muy intenso. Los vientos de levante en el norte del Mediterráneo y los vientos del norte y noreste en las costas de Galicia serán particularmente fuertes. En Canarias, los alisios también tendrán ráfagas moderadas a fuertes debido a un área de baja presión al suroeste del archipiélago.
En cuanto a las temperaturas, se espera una notable disminución desde este jueves hasta el domingo en diversas partes de España, con temperaturas diurnas y nocturnas considerablemente más bajas que el promedio.
En ciudades como Madrid, las temperaturas podrían rondar los 20 grados el domingo. Las noches cálidas serán escasas, excepto en algunas áreas del Mediterráneo y Canarias, donde las temperaturas podrían mantenerse por encima de los 20 grados.
Noticias relacionadasEn resumen, el inicio de septiembre vendrá acompañado de un clima bastante desagradable en algunas regiones, marcado por lluvias, tormentas y vientos intensos.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- La ciencia en 2023 (1) El telescopio James Webb protagoniza los grandes descubrimientos astronómicos de 2023
- Violencia machista El parricida de Sueca dejó que su hijo hablase con su madre para que ella escuchase cómo lo mataba
- Salud y bienestar ¿Cuánto vas a vivir? El test de 38 preguntas para conocer tu esperanza de vida
- Prestación Hasta 1380 euros de ayuda: este es el requisito para cobrarla
- Nunca mezcles estos cuatro medicamentos con el café