Tecnología
Google extiende a España su servicio de IA para predecir inundaciones a una semana vista
60 nuevos países dispondrán de esta herramienta que anticipa considerablemente el pronóstico

Google ha ampliado a 60 países más, entre ellos España, su servicio de previsión de inundaciones 'Flood Hub' a través de inteligencia artificial (IA) que permite hacer pronósticos a siete días vista.
Con la incorporación de 60 nuevos países en África, Asia-Pacífico, Europa, América Central y del Sur, ya son 80 países con cobertura de este servicio que es accesible para Gobiernos, organizaciones de ayuda humanitaria y residentes en esas regiones que podrán acceder a información crítica con una semana de antelación, lo que supone una diferencia de 48 horas más que hace un año.
Con este sistema Google confía en contribuir a la seguridad de las personas ante el aumento de la frecuencia e intensidad de las catástrofes naturales debidas al cambio climático. Precisamente, las inundaciones son una de las principales amenazas climáticas, según el Grupo de Expertos de Cambio Climático de la ONU (IPCC), que señala que afectan a más de 250 millones de personas y provocan daños económicos de unos 10.000 millones de dólares.

Un nuevo servicio de IA de Google permite anticipar inundaciones con una semana de tiempo /
La plataforma 'Flood Hub' expone la previsión de inundaciones fluviales, indica dónde y cuándo se desbordarán los ríos en distintas zonas del mundo donde vive una población de unos 460 millones de personas.
Desde esta nueva ampliación de países la plataforma incorpora algunas regiones del mundo con un mayor porcentaje de población expuesta al riesgo de inundación, como los Países Bajos, Vietnam, Myanmar, Laos y Camboya.
También incluye países con episodios climáticos extremos, entre los que se encuentran Bélgica, España y Alemania en Europa, o como el Corredor Seco Centroamericano, que recorre Nicaragua, Honduras y Guatemala.
Google señala que está trabajando ahora para ampliar las alertas de previsión de inundaciones en el Buscador y en Maps en los próximos 12 meses, para que los usuarios de nuestros productos puedan acceder a esta información cuando más la necesiten.
El primer servicio de inteligencia artificial dirigida a prepararse a una inundación de Google se puso en marcha en 2018 en India y Bangladesh con el fin de ayudar a paliar los efectos catastróficos de las inundaciones anuales. En 2022 se extendieron las alertas a 18 países más y este martes el servicio se ha extendido hasta alcanzar 80 países.
Google Floods utiliza una combinación de dos modelos, uno hidrológico, que predice el volumen de agua que transportan los ríos, y otro modelo de inundación, que calcula qué zonas pueden resultar afectadas y hasta que altura puede subir el agua.

Inundación en Alemania /
La herramienta forma parte del objetivo de la empresa tecnológica de facilitar la respuesta a crisis ante sucesos críticos, no solo inundaciones sino ante incendios forestales y terremotos.
Por ejemplo, para ayudar a comunidades vulnerables a las inundaciones que no tienen acceso directo a las alertas, Google.org colabora con organizaciones como la Cruz Roja de la India y el equipo de Economía para la inclusión de la Universidad de Yale, en la creación de redes de alerta "analógica" formadas por voluntarios, a los que se forma e incentiva, y que tienen un prestigio dentro de sus comunidades, con el objetivo de amplificar el alcance de las alertas de Flood Hub.
Según un reciente estudio del equipo de la Universidad de Yale las comunidades que cuentan con voluntarios locales tienen un 50 por ciento más de probabilidades de ser alertadas antes de que les alcancen las inundaciones.
Noticias relacionadas.......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Con nueva canción Un exconcursante del 'Benidorm Fest' reaparece por sorpresa en la recta final de 'Sálvame'
- 'Show' sin entrada Vídeo | Así se vivió el concierto de Coldplay desde los aledaños del Estadi Olímpic de Montjuic
- Inclusión financiera La banca abrió 47.700 cuentas para vulnerables entre 2018 y 2021
- Macroeconomía Los analistas advierten de que la victoria de Erdogan supondrá turbulencias para la economía
- Sucesos Una joven denuncia haber sido drogada y violada en Igualada