Nueva movilización masiva para liberar de basura a los entornos naturales
SEO/BirdLife y Ecoembes convocan para el 3 de junio la campaña de recogida colaborativa '1m2 contra la basuraleza'

Un grupo de niños retira basura en la plata de Limens (Pontevedra)
Liberar a la naturaleza de basura. El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha convocado para el sábado 3 de junio una nueva edición de '1m2 contra la basuraleza', la gran recogida colaborativa que cada año anima a ciudadanos, colectivos, empresas y administraciones públicas a salir a su zona natural más cercana para liberarla de basuraleza (basura en la naturaleza).
El abandono de residuos en la naturaleza es una importante fuente de contaminación y puede ocasionar graves consecuencias, como incendios o la pérdida de biodiversidad. "En vísperas de un verano que podría convertirse en uno de los más calurosos y secos de toda la historia, liberar los espacios naturales de sus residuos abandonados se vuelve aún más necesario", señala SEO/BirdLife.
Esta séptima edición, de '1m2 contra la basuraleza' se desarrollará dos días antes de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Por este motivo, Libera ha invitado a todos los sectores de la sociedad a unirse a la gran red de ‘liberadores y liberadoras’ y pasar a la acción, recogiendo basuraleza en playas, ríos o montes cercanos.

Voluntaria en una recogida de Libera. /
Todas aquellas personas, empresas, entidades y asociaciones interesadas en ser parte activa de la lucha y unirse a esta nueva edición de '1m2 contra la basuraleza' podrán hacerlo de tres maneras distintas:
–Creando y coordinando un punto de recogida en cualquier espacio natural de España (hasta el 28 de mayo).
–Inscribiéndose hasta el 2 de junio en alguno de los puntos ya creados que podrán consultarse en el mapa que aparece en la dirección https://proyectolibera.org/proximos-eventos/proximas-recogidas.
–Difundiendo la campaña a través de las redes sociales y el hashtag #Libera1m2.
Una primavera excepcional
Además, a través de la app ‘Basuraleza’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con Libera, los participantes que lo deseen podrán realizar una labor de identificación de los residuos recogidos y ayudar a radiografiar los espacios naturales.
Participarán así en la labor de búsqueda de soluciones eficaces adaptadas a cada lugar y espacio concreto, y contribuirán además a alimentar el ‘Barómetro de la Basuraleza’, la base de datos general que se elabora desde el Proyecto Libera.
Un año más, numerosas entidades sociales, centros educativos, empresas y colectivos que forman parte de la gran red de liberadores pasarán a la acción. Entre ellos, algunos de los 570 municipios de toda España que ya se han unido al programa #MiPuebloSinBasuraleza para poner en valor su patrimonio natural y concienciar a sus vecinos y visitantes sobre el impacto que supone el abandono de residuos en sus entornos.

Uno de los carteles de la próxima campaña '1m2 contra la basuraleza'. /
Otras entidades que se movilizarán el 3 de junio serán los organismos encargados de la gestión de los 297 espacios naturales en los que actúa Libera a lo largo del año (siete de ellos parques nacionales: Garajonay, Guadarrama, Monfragüe, Picos de Europa, Cabrera, Teide e Islas Atlánticas).
Por último, esta séptima edición contará también con la ayuda de entidades investigadoras, educativas, sociales o deportivas, las denominadas ‘Alianzas Libera’, como Cruz Roja, Oceánidas, Hombre y Territorio, Alnitak o Adenex.
"La actual emergencia climática nos obliga a movilizarnos más y con más rapidez. Estamos viviendo una primavera completamente excepcional con valores superiores a los 30 grados. La naturaleza está cada vez más acorralada y es nuestra responsabilidad paliar los efectos negativos que ejercemos sobre ella", apunta Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.
Oportunidad para pasar a la acción
"Debemos dar ejemplo, y la convocatoria de '1m2 contra la basuraleza' es una oportunidad para pasar a la acción. Este año, especialmente, es muy importante que nuestros espacios naturales estén libres de residuos para reducir la posibilidad de incendios por basuraleza", añade Muñoz.
"Un año más, invitamos a toda la gente que quiera actuar en lo cercano, que quiera encontrar soluciones y tener impacto en su entorno y ayudar a mantenerlo libre de basuraleza a pasar a la acción y a unirse a '1m2 contra la basuraleza’, comenta Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes.
"Cada vez somos más, pero queremos seguir movilizando a los ciudadanos. Porque todos podemos ser liberadores, activistas cotidianos, unidos por los mismos valores y el compromiso por acabar con un grave problema ambiental como es la basuraleza".
Esta multitudinaria cita colaborativa anual congregó el año pasado simultáneamente a más de 12.000 personas voluntarias. Gracias a todas ellas, se consiguieron retirar 104 toneladas de basuraleza de 711 espacios naturales de todas las provincias españolas.
Desde el año 2017, Libera ha conseguido movilizar a 137.153 voluntarios, que recogieron 593,9 toneladas de basuraleza en 6.854 puntos de España y que permitieron caracterizar 906.810 residuos.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales liberados de residuos. Para ello, Libera plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.
Información sobre la campaña: https://proyectolibera.org/proximos-eventos/
Noticias relacionadas........
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Acción exterior El Govern potenciará la diplomacia cultural para mejorar la reputación internacional de Catalunya
- Zoonosis Tres de las cinco enfermedades que aparecen cada año son de origen animal, alerta un experto
- Delito de usurpación de identidad Detenido por suplantar la identidad de una conocida y votar por correo en su nombre