EN PORTADA
Crisis climática
La atmósfera de la Tierra ha encogido 342 metros en 20 años por el CO2
El enfriamiento de las capas superiores está adelgazándolas progresivamente, descubren los científicos

Las emisiones de dióxido de carbono no solo están contaminando y calentando la atmósfera, sino que incluso están reduciendo su tamaño. Así lo pone de manifiesto una reciente investigación, que sostiene que los gases de efecto invernadero han contribuido significativamente a que haya encogido la atmósfera superior. Esta era una posibilidad que se había planteado como hipótesis a lo largo de varias décadas, pero ahora se ha podido demostrar científicamente por primera vez.
Los investigadores centraron sus averiguaciones en dos capas, conocidas colectivamente como MLT: la mesosfera, que comienza a unos 60 kilómetros de altitud; y la termosfera inferior, que comienza alrededor de los 90 kilómetros.
Los datos del satélite TIMED de la NASA, un observatorio que recopila datos sobre la atmósfera superior, resultaron ser un verdadero filón, porque proporcionaron información de presión y temperatura para las dos capas MLT durante un período de casi 20 años, desde 2002 hasta 2021.
Esos datos demostraron un enfriamiento radiativo en la atmósfera superior causado por el dióxido de carbono. Ese enfriamiento está provocando que la estratosfera se contraiga, y está haciendo lo mismo con la mesosfera y también con la termosfera.

Capas de la atmósfera /
Utilizando los datos del satélite, Mlynczak y su equipo han podido concluir que la mesosfera y la termosfera inferior se contrajeron en total unos 1.333 metros. De esa cifra, aproximadamente 342 metros son el resultado del enfriamiento inducido por el CO2 emitido por el hombre.
Teniendo en cuenta que la termosfera se extiende varios cientos de kilómetros, esos 342 metros pueden no parecer mucho. Sin embargo, un artículo publicado en septiembre por la física Ingrid Cnossen del British Antarctic Survey en el Reino Unido calculó que el enfriamiento termosférico podría resultar en una reducción del 33% en la resistencia atmosférica para el año 2070.Efectos para satélites y basura espacial
Las consecuencias de este hecho podrían alcanzar a los objetos en órbita alrededor de la Tierra. Según el estudio, podría producirse un incremento en la longevidad de los desechos espaciales, como satélites obsoletos y otros elementos de la órbita terrestre, lo que implicaría que podrían permanecer en su lugar durante más tiempo.
A su vez, la acumulación de basura espacial causaría problemas y riesgos para los satélites más nuevos que orbitan alrededor de la Tierra y para la Estación Espacial Internacional, así como a las observaciones espaciales en general.

La atmósfera adelgaza /
"Una consecuencia es que los satélites permanecerán activos por más tiempo, lo cual es genial, porque la gente quiere que sus satélites permanezcan en funcionamiento", ha explicado el científico geoespacial Martin Mlynczak, del Centro de Investigación Langley de la NASA.
"Pero también los residuos permanecerán más tiempo y probablemente aumenten la probabilidad de que los satélites y otros objetos espaciales valiosos necesiten ajustar su trayectoria para evitar colisiones", ha añadido.
Estudio de referencia: https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022JD036767
........
Noticias relacionadasContacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Tensión en Nueva Delhi El primer ministro Modi genera más tensión en la India durante la inauguración del Parlamento
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- 'Wanderlust' El peculiar viaje de un joven: 3.000 kilómetros en un patinete sin motor por Australia
- Cita con las urnas Elecciones municipales y autonómicas 2023, en directo: horario de los colegios electorales y última hora de las votaciones
- Astrofísica Habrían descubierto la primera estrella de materia oscura en el Universo