Las cuentas de la Generalitat
Presupuestos de Catalunya 2023: 700 millones para las políticas de gestión del agua
MULTIMEDIA | Los presupuestos de Catalunya 2023, de un vistazo

Técnicos trabajan en la instalación de placas solares.
Las políticas de gestión del agua y mejora de potabilizadoras recibirán 700 millones de euros de los presupuestos del Govern, que incluyen un incremento del 19,9% del gasto por el Departamento de Acción Climática. Las nuevas cuentas destinan también una partida de 25 millones de euros a crear la energética pública que aprovechará los edificios y terrenos públicos para generar energía limpia. La consejería que dirige Teresa Jordà recibirá 1.412 millones de euros de financiación, incluyendo los fondos europeos, cerca de un 20% más que el año anterior (1.178 millones de euros). En concreto, el incremento es de otros 234 millones de euros de financiación.
Es el tercer departamento con mayor aumento de presupuesto, por detrás de Igualdad y Feminismos (26,8%) y Cultura (23,9%). En números absolutos, sin embargo, es la octava 'conselleria' con mayor financiación.
Si no se tiene en cuenta el impacto de los fondos europeos Next Generation, el incremento sería de 195 millones de euros más que en 2022 (19%).
Energética pública
El presupuesto contempla destinar 25 millones de euros a la energética pública para impulsar la instalación de placas solares en los edificios y suelos públicos, y también para promover proyectos de autoconsumo.
Las políticas de gestión y aprovechamiento del agua recibirán 700 millones de euros para mejorar las 560 depuradoras en funcionamiento. En materia de medio ambiente, también se prevén 234 millones de euros para infraestructuras y gestión de residuos y 201 millones de euros para la protección y la conservación del medio natural y la biodiversidad.
La Agencia Catalana del Agua tendrá un presupuesto de 513 millones de euros y la Agencia de Residuos, de 234 millones.
El conjunto del sector público invertirá 127 millones de euros en la gestión sostenible del agua.
Sostenibilidad y climatización de las aulas
Noticias relacionadasAdemás, se incluyen 78 millones de euros para la prevención y lucha contra el cambio climático y otros 120 millones por una gestión forestal más sostenible y la prevención de riesgo de incendio, así como la creación de infraestructuras de protección, conservación y mejora del patrimonio natural y la biodiversidad del territorio.
Las cuentas también recogen líneas de ayudas para apoyar inversiones sostenibles y encaminadas a descarbonizar el sector agrícola y ganadero, con 32 millones de euros. De este departamento también surgirán los 114 millones para climatizar las aulas de los centros educativos y para instalar sistemas automáticos de encendido y apagado de luces en edificios públicos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Medio ambiente Agua Energías renovables Presupuestos Generalitat de Catalunya Crisis climática Gestión del agua
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Accidente de tráfico Un autobús vuelca en Perú dejando al menos 6 muertos y 11 heridos
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia