Polémica
Un jeque petrolero presidirá la cumbre climática de este año: movilización para pedir su cese
450 organizaciones de todo el mundo piden a la ONU que sustituya al sultán Al Jaber, por sus vínculos con la industria de los hidrocarburos

Gran revuelo por el nombramiento como presidente de la próxima cumbre climática mundial de un sultán vinculado a la industria petrolera. Un total de 450 organizaciones de la sociedad civil han pedido al secretario general de la ONU, António Guterres, el cese del sultán Ahmed Al Jaber como presidente de la Cumbre del Clima de Abu Dabi (COP28), que tendrá lugar este año, por su vinculación a la industria petrolera, considerada máxima responsable de la aceleración del cambio climático.
Las denominadas Conferencia de las Partes o COP son cumbres mundiales en las que, bajo el paraguas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se buscan acuerdos al máximo nivel para mitigar la crisis climática.
En una carta remitida a Guterres, las 450 organizaciones denuncian que Al Jaber es el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), décimo segunda productora mundial de petróleo, y que el hecho de que desempeñe este cargo representa "una amenaza a la legitimidad y la eficacia de la COP28".
"Si tenemos alguna esperanza de abordar la crisis climática, las COP no deben tener ninguna influencia de la industria de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)", añade la misiva, en la que advierten de que ADNOC cuenta con uno de los planes más ambiciosos del mundo para la expansión de su negocio petrolero y gasista."Sus planes son incompatibles con las declaraciones de la Agencia Internacional de la Energía, que deja claro que no puede haber nuevas explotaciones de petróleo y gas si realmente se quiere limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C", añade al carta.

Sultan Ahmed Al Jaber, presidente de la COP 28 /
En ella, critican también que Emiratos Árabes Unidos no destacan por "tomarse en serio" la necesidad de dejar de utilizar y producir combustibles fósiles para limitar el calentamiento del planeta, si no que, más bien, antes de ser parte de la solución son uno de los mayores causantes de la crisis climática.
"Gran influencia de los contaminadores"
Los firmantes critican que el nombramiento de Al Jaber fuera celebrado desde Estados Unidos, la Unión Europea e, incluso, la ONU, y subrayan que su elección refleja la gran influencia que siguen teniendo los grandes contaminadores sobre la política climática.
"Además, apunta a un problema más profundo: los intereses de los combustibles fósiles han invadido la cumbre del clima y amenazan su legitimidad", como, a su juicio, se puso de manifiesto en la COP27 (Egipto), en la que se inscribieron más de 630 grupos de presión de combustibles fósiles para asistir a las negociaciones.
En su opinión, ninguna COP supervisada por un ejecutivo de una compañía de combustibles fósiles puede considerarse legítima y no puede seguir habiendo "grandes contaminadores escribiendo las reglas", según recoge la carga, abierta a nuevas suscripciones.
Por ello, urgen a la cumbre del clima a que establezca un Marco de Rendición de Cuentas que incluya una política que termine con el conflicto de intereses de una vez por todas, así como que ninguno de los grandes contaminadores financie la acción climática.
Noticias relacionadas.....
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Pensión Los jubilados están de enhorabuena: ya pueden reclamar este dinero a Hacienda
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Investigación científica Dos estudios apuntan que consumir almendras podría revertir la prediabetes
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Polémica por la sequía El sector replica a Colau que los cruceros no consumen el agua de Barcelona
- Sector turístico Barcelona tendrá en 2023 un 58% de cruceristas iniciando rutas en la ciudad y un tercio de lujo
- Crítica de libros 'Lodo' de Begoña Méndez: un trágico episodio de nuestra historia todavía por cerrar
- El batido de 2 ingredientes con el que adelgazarás hasta 5 kilos en una semana
- Fraude Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa