Crisis climática
Groenlandia vive las temperaturas más cálidas de los últimos mil años
Un estudio de la revista 'Nature' concluye que los termómetros groenlandeses registran ahora las temperaturas más altas del último milenio
El avance del calentamiento global no solo amenaza con derretir esta región sino que, de ocurrir, también podría acelerar el aumento del nivel del mar

Vista aérea de un glaciar en Groenlandia / Pexels


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
Nunca había hecho tanto calor como ahora en Groenlandia. En los últimos veinte años, los termómetros del extremo norte del planeta han registrado temperaturas más altas que en el último milenio. Según alerta un estudio publicado este mismo miércoles en la revista científica 'Nature', el calentamiento global se está acelerando a un ritmo alarmante en esta región del globo. Y de seguir así, el deshielo de este ecosistema podría acelerar otras catastróficas consecuencias de la crisis climática en otras zonas del mundo como, por ejemplo, un mayor aumento del nivel del mar.
Los datos hablan por sí solos. Las estaciones meteorológicas a lo largo de la costa groenlandesa llevan años observando este aumento de las temperaturas en Groenlandia. Este verano, sin ir más lejos, los termómetros registraron temperaturas hasta diez grados por encima de lo habitual. Esta ola de calor sin precedentes desencadenó, a su vez, un episodio de "deshielo masivo" en la capa de hielo ártico. Pero esto no es todo. Más allá de este episodio excepcional, la capa de hielo groenlandés lleva décadas en una situación crítica.
Evolución de las temperaturas
Un análisis liderado por el Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven (Alemania) ha logrado reconstruir la evolución de las temperaturas groenlandesas en los últimos mil años. La investigación, basada en el estudio de varias muestras de hielo recolectadas en la isla, ha llegado a la conclusión de que el calentamiento en la región se ha acelerado en las últimas décadas. Es más. Las temperaturas registradas entre los años 2001 y 2011 en la región fueron las más altas en al menos un milenio.
"Estos datos muestran que el calentamiento observado en la última difiere claramente de las variaciones naturales de los últimos 1000", explica la glacióloga Maria Hörhold, autora principal de este estudio. "Esperábamos observar el avance del calentamiento global en la región, pero no hasta este punto", añade la científica del Instituto Alfred Wegener.
Aumento del nivel del mar
Según explican los expertos, la capa de hielo de Groenlandia juega un papel fundamental en el sistema climático global. Esta región helada del mundo almacena, en forma de hielo, 3 millones de kilómetros cúbicos de agua. El avance del calentamiento global no solo amenaza con derretir esta región sino que, de ocurrir, también podría acelerar el aumento del nivel del mar. En estos momentos se estima que, de seguir así, el deshielo groenlandés podría aumentar el nivel del mar en casi medio metro para finales de siglo.
Un estudio anterior, también publicado en la revista 'Nature', concluía que Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990. De seguir así, según alerta el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), este fenómeno aumentaría el riesgo de inundaciones en las regiones costeras de todo el globo. Esto pondría en riesgo a unas 360 millones de personas.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?