Energías renovables
LIAM F1: El pequeño y silencioso aerogenerador doméstico para dar luz a una casa
Desarrollan una nueva generación de molinos eólicos más eficientes para usos urbanos

Una compañía holandesa de investigación, especializada en energías renovables, denominada ‘The Archimedes’ ha diseñado LIAM F1 UWT. Se trata de una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que las actuales y apenas generan ruido. Es, sin duda, una nueva evolución dentro del mundo de las energías renovables y, en concreto, de los aerogeneradores.
Lo primero que llama la atención es su reducido impacto visual. De hecho, está creado para instalarse en los tejados de los edificios. Sus dimensiones, por ello, son modestas, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Genera una media de 1.500 kilovatios-hora de energía al año con una velocidad de viento de 5 m/s.
El diseño se basa en un rotor que captura la energía cinética del viento para convertirla en energía mecánica. Debido a su forma de tornillo, la Liam apuntará siempre de forma automática a la posición óptima del viento, al igual que hace un banderín y por ello tendrá un rendimiento máximo.

Uno de los aerogeneradores en el tejado de una casa /
Según explica la empresa, las hojas del rotor se fabrican a partir de hojas planas, produciendo poco ruido (<45dB), y tanto en las simulaciones por ordenador, como en el túnel de viento, se ha medido una eficiencia del 52%, con un pico máximo del 59%. Pero a pesar del rozamiento de los cojinetes y la obstrucción de su marco, este rotor puede extraer el 88% de la energía del viento.
Con este tipo de turbinas eólicas se puede alcanzar una producción anual de entre 300 y 2.500 kilovatios, más o menos la mitad de la energía que consume una casa promedio, dependiendo, por supuesto, de la velocidad del viento y la altura a la que esté colocada.
Combinada con paneles solares, un hogar puede cubrir todas sus necesidades energéticas, especialmente combinada con nuevos sistemas de almacenamiento de energía que podrían llegar pronto al mercado.
El ingeniero Richard Ruijtenbeek, de The Arquímedes, explica que “cuando hay viento se utiliza la energía producida por la turbina y cuando hay sol se utilizan las células solares para producir la energía”.

Dos turbinas en una exposición comercial /
Aquí puedes ver sus características técnicas más a fondo.
Si quieres comprar uno de estos generadores, puedes ponerte en contacto con el fabricante aquí.
Mas información: thearchimedes.com
Artículo de referencia: https://ecoinventos.com/liam-f1/
Noticias relacionadas.......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Salud Sácala ya de tu dieta: el embutido que se vincula con el cáncer de colon
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- División frente a la UE El CGPJ evidencia su fractura y envía dos visiones diferentes a Europa sobre la justicia en España
- Alerta policial Detenido un hombre tras apuñalar a un joven cerca de la Comisión Europea
- Colectivo LGTBI La desaparición de una activista trans aviva el debate sobre la discriminación del colectivo en Portugal
- Transporte público El Funicular y el Teleférico de Montjuïc no funcionarán durante tres semanas a pesar de la oposición de los vecinos
- Este martes ¿Cómo seguir la primera semifinal del Benidorm Fest 2023?: guía completa