Anuncio oficial
Catalunya prepara una nueva ley de agricultura sostenible
Teresa Jordà presenta el nuevo proyecto de ley durante la cumbre del clima de Sharm el-Sheikh
La iniciativa aspira a convertir en sostenibles a más del 50% de las explotaciones agrícolas y ganaderas

La agricultura ecológica crece de forma sostenida en Catalunya / Cedida / SIPCAM


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
Catalunya quiere apostar aún más por la agricultura sostenible. Para ello, según ha anunciado este sábado Teresa Jordà, la 'conselleria' de Acció Climàtica ha diseñado un nuevo proyecto de ley de producción agraria sostenible. La iniciativa, presentada desde la cumbre del clima de Sharm el-Sheikh, pretende "acompañar" a los productores catalanes en el proceso de transformación que implica ir desde el modelo actual hacia un sistema más sostenible "ambiental, social y económicamente".
En estos momentos se estima que el 9% de las explotaciones agrícolas y el 6% de las ganaderas disponen de un certificado de calidad ambiental. El proyecto de ley aspira a convertir en sostenibles a más del 50% de las explotaciones agrícolas y ganaderas catalanas para el año 2030. "Queremos acompañar a los productores en esta transformación hacia la sostenibilidad global y poner en valor el esfuerzo que muchos ya están haciendo por lograr estos nuevos retos", ha destacado Jordà, acompañada por la directora general d’Agricultura i Ramaderia, Elisenda Guillaumes i Cullell.
"Queremos acompañar a los productores en esta transformación hacia la sostenibilidad global"
La nueva normativa propuesta por la 'conselleria' también plantea crear un nuevo sistema para "acreditar legalmente" las explotaciones sostenibles. De esta manera, se podrán certificar tanto las instalaciones agrícolas y ganaderas como los productos elaborados bajo estándares de garantías ambientales. En este sentido, también se crearán etiquetas para que los consumidores puedan identificar este tipo de productos sostenibles.
Calculadora de sostenibilidad
Según ha explicado la 'consellera', esta iniciativa pretende "visibilizar el esfuerzo que realizan muchos proyectos agrarios para alcanzar los nuevos retos de sostenibilidad". Para agilizar este proceso, Acció Climàtica planea habilitar una "calculadora de sostenibilidad" para ayudar a los productores a conocer el estado de su explotación y acompañarlos en el proceso de transición ecológica.
Otra de las iniciativas que se pondrán en marcha será una guía de buenas prácticas. Desde el punto de vista ambiental, la guía abordará factores como "la gestión del agua, la biodiversidad, el suelo, el aire y los materiales y la energía utilizada y el bienestar animal". El bloque económico tratará aspectos como "los derechos laborales, las condiciones de vida dignas, la igualdad, la seguridad y la salud laboral". Asimismo, también se tendrá en cuenta aspectos como la inversión, el riesgo de vulnerabilidad, la economía local o la calidad, el producto y la información.
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos