COP26
Acuerdo de un centenar de países para revertir la deforestación en esta década
El pacto contempla el desembolso de más de 10.000 millones de euros para frenar el deterioro de los bosques, especialmente en Sudamérica

Imagen de la selva tropical de Borneo, en Malasia, explotada para fines madereros. /
Los líderes de más de 100 países, cuyos territorios albergan más del 85 por ciento de los bosques del planeta, se comprometerán este martes a frenar y revertir la deforestación de cara al año 2030 en una acuerdo lanzando en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow.
Esa promesa, suscrita por Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, Brasil, China, Costa Rica, la Unión Europea, Ecuador, Honduras, Guatemala, Perú, Rusia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos o Reino Unido, va acompañada de financiación en la presente década para frenar la regresión de las masas forestales.
En concreto, adquirieron la obligación de desembolsar 12.000 millones de dólares de inversión pública (unos 10.340 millones de euros), a la que se suman 7.200 millones de dólares de inversión privada (unos 6.200 millones de euros) para 2030.
Esa cifra de inversión privada incluye 3.000 millones de dólares (unos 2.585 millones de euros) comprometidos a través de la iniciativa Finanzas innovadoras para la Amazonia, el Cerrado y el Chaco (IFACC, por sus siglas en inglés) para acelerar la producción de soja y ganado libre de deforestación en América Latina.

La selva amazónica de Acre, en Brasil, tras sufrir un episodio de deforestación. /
A ello se suman 1.100 millones de dólares (unos 948 millones de euros) recaudados por la Alianza de Inversión de Capital Natural para escalar la inversión en soluciones basadas en la naturaleza y la bioeconomía, según el anuncio.
Noticias relacionadasLos Estados firmantes, que abarcan desde el norte de Canadá a la República Democrática del Congo, suman una superficie de 33,6 millones de kilómetros cuadrados de bosques, que son "los pulmones del planeta" pero que desaparecen a un ritmo de 27 campos de fútbol por minuto, indicó el Gobierno británico en un comunicado.
Además, los máximos responsables de 30 grandes instituciones financieras, entre las que se cuentan Schroders, Axa, East Capital Group o NEI Investment, también se comprometen "a eliminar la inversión en actividades vinculadas a la deforestación".
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- En 'La Voz' Antonio Orozco, cautivado por una talent: "Si tarda un minuto más... le pido matrimonio"
- En Galapagar Muere Demetrio Carceller Coll, principal accionista de Damm
- Barranco Torrent de la Ringueta Rescatado en helicóptero un ciclista que ha caído al vacío 10 metros en Alp
- Psicología ¿Eres una persona segura de sí misma? Este estudio te da las claves para averiguarlo
- Foro La Toja-Vínculo Atlántico Feijóo alerta de que el "referéndum es un cebo" para lograr la amnistía