En busca de la sostenibilidad
¿Qué puedes hacer para salvar el planeta? 20 acciones sencillas y rápidas
La Hora del Planeta, un acto simbólico que se celebrará entre las 20.30 y las 21.30 de este sábado, mantendrá apagadas las luces de viviendas y edificios emblemáticos para impulsar la lucha contra el calentamiento global

La Hora del planeta, un acto simbólico que consiste en apagar las luces de monumentos emblemáticos, casas u oficinas como protesta por la destrucción del ecosistema y la biodiversidad de la Tierra, se celebrará este sábado 27 entre las 20.30 y las 21.30 horas. Durante 60 minutos, edificios tan icónicos como la Torre Eiffel o la Sagrada Família se quedarán en la penumbra para protestar contra del cambio climático.
A pesar de que la Hora del planeta se ha convertido en una reivindicación muy popular, actualmente existen muchos hábitos cotidianos que podemos adquirir para intentar salvar el planeta:
En casa
Reduce el consumo de plásticos desechables.
Apuesta por electrodomésticos de bajo consumo. Encuéntralos con las etiquetas A+, A++ y A+++.
Busca el sello MSC (Marine Stewardship Council, una organización mundial independiente sin ánimo de lucro que establece un estándar para la pesca sostenible) en el pescado o marisco. Esta certificación indica procedencia y sustracción sostenible del animal.
Evita el 'stand-by' de los aparatos electrónicos. Procura mantenerlos completamente apagados mientras no los estés utilizando.
No mantengas enchufados cargadores si no hay ningún dispositivo conectado.
No desperdicies el agua de la ducha. Mientras esperas a que se caliente, puedes recogerla en un cubo y reutilizarla para tirar de la cadena.
En el trabajo
Ajusta el brillo de tu pantalla a un nivel medio y procura dejarlos completamente apagados, no en reposo.
Imprime solo en papel si es necesario. Y recíclalo o úsalo por ambas caras cuando sea posible.
Evita envases desechables para consumir alimentos. Es preferible utilizar 'tuppers' o botellas de vidrio.
Apaga la luz de las estancias vacías y mantén las ventanas cerradas mientras exista algún dispositivo de calefacción encendido.
En la ciudad
No abuses del transporte particular. Es preferible utilizar el transporte público, la bicicleta o ir andando.
Prioriza la compra de productos de proximidad para reducir la huella ecológica.
Promueve la instalación de energías renovables en edificios públicos.
Busca ropa producida con algodón orgánico o de 'slow fashion'.
En el campo
Te puede interesarRespeta a la fauna de la zona. No alteres su ecosistema gritando, moviendo sus nidos o estropeando sus casas.
Evita arrancar plantas o flores; podrían estar protegidas.
Mantén el campo limpio: no tires basura, plásticos ni colillas al suelo.
Durante las excursiones, utiliza los caminos señalizados para ello.
Avisa al 062 si ves cualquier acto que podría hacer peligrar los recursos naturales de la zona.
Temas
Lo más visto
- Restricciones covid Mapa de las veguerías de Catalunya: ¿Hasta dónde podría llegar si cambia el confinamiento?
- El viernes a las 21 horas Una mujer resulta herida de un tiro en un pie en la Mina
- Cuarta oleada Las ucis siguen llenándose y este sábado hay ya 498 pacientes solo con covid en Catalunya
- Denigrante Risto Mejide abronca al técnico de sonido de 'Todo es mentira': "Si no lo entiendes, trabaja en otro programa"
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- Restricciones covid Mapa de las veguerías de Catalunya: ¿Hasta dónde podría llegar si cambia el confinamiento?
- El viernes a las 21 horas Una mujer resulta herida de un tiro en un pie en la Mina
- Cuarta oleada Las ucis siguen llenándose y este sábado hay ya 498 pacientes solo con covid en Catalunya
- Apuñalado ante su casa Un hombre en Terrassa mata al actual novio de su exmujer
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO