ANUNCIO DEL EJECUTIVO

El Gobierno estudia vetar la extracción del coral rojo en Catalunya

La moratoria tendría un duración mínima de veinte años, según ha anunciado Teresa Ribera

La medida comportaría la revocación de las 12 licencias concedidas por el anterior Ejecutivo

Teresa Ribera en una sesión del control del Senado.

Teresa Ribera en una sesión del control del Senado. / JOSE LUIS ROCA

1
Se lee en minutos
Manuel Vilaseró

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado este martes en el Senado que su departamento estudia en colaboración con el de Agricultura y Pesca, el establecimiento de “una moratoria" que prohibiría "completamente la captura de coral rojo” en la costa catalana “por lo menos durante veinte años”.

El veto debería comportar la revocación de las polémicas doce licencias de extracción que concedió el año pasado el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, encabezado entonces por Isabel García Tejerina. Pese a existir un veto de 10 años a la extracción en Catalunya decretado por la Generalitat, el Gobierno del PP otorgó los permisos aprovechando la competencia del Estado en una pequeña parte de las aguas costeras catalanas.  

Paquete de medidas

Noticias relacionadas

La decisión de Ribera formaría parte de un paquete de medidas, también en estudio, destinadas a evitar la extinción de la especie y que incluirían “el establecimiento de zonas de protección integral, la regulación de las visitas de submarinistas en zonas donde se desarrolle el coral rojo y el establecimiento de protocolos para la restauración de las poblaciones más afectadas ”. La mayoría de estas actuaciones fueron recomendadas por un grupo de 14 expertos internacionales en un informe recomendado por la Generalitat.

Ribera ha respondido con su anuncio a la pregunta formulada por la senadora de ERC, Elisenda Pérez Esteve, que le ha pedido que “no sea cómplice” de la desaparición de la preciada especie y le ha recordado precisamente que "el fiscal de Medio Ambiente de Barcelona reclamó el pasado julio el establecimiento de esa moratoria de 20 años".