en Change.org
Reclamado el traslado de dos osos que viven en un párking en Aran desde hace años
La organización FAADA propone el traslado de los animales a un santuario de la fauna

El oso Mimo tras las rejas. / periodico
La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) ha denunciado este miércoles que Mimo y Aran, dos osos pardos que se encuentran encerrados en un párking de Arties (Vall d'Aran), viven en condiciones precarias desde hace años, por lo que la entidad reclama poder trasladarlos a un santuario. Según la fundación, a pesar de que las instalaciones en las que se encuentran no cumplen las condiciones necesarias para albergarlos de manera adecuada, años después de su encierro en dicho párking la situación sigue igual y los osos "malviven" en el mismo lugar.
Por ello, FAADA pide ayuda a la sociedad para reforzar su petición, creada en la plataforma Change.org, y solicita a la Generalitat, al Consell d'Aran y al Síndic de Greuges que actúen de una vez, ya que "esta situación no se puede alargar más". "Lo más desconcertante es que FAADA ha encontrado un centro que está dispuesto a acoger a los osos, con todas las garantías de bienestar. Un lugar donde podrían vivir una vida lo más parecida posible a la que tendrían en libertad, considera FAADA.
El Ayuntamiento de Naut de Aran pide a la Generalitat una permuta de terrenos para poder remodelar la instalación y así quedarse con los osos y seguir utilizándolos como reclamo turístico. FAADA, además de creer que los animales no deben ser utilizados como señuelo, considera en este sentido inviable que con un proyecto de ampliación, por muy bueno que sea, se pueda cumplir con la ley de zoos.
En este sentido, FAADA denuncia que pese a todas las gestiones efectuadas por la fundación con todas las administraciones implicadas, la Generalitat informó el año pasado que había decidido conceder al Ayuntamiento cuatro meses más para el establecimiento de las medidas correctoras de seguridad de los osos y que, si el consistorio las cumplía, daría el visto bueno al proyecto de ampliación de las instalaciones en las que se encuentran. FAADA ha solicitado que dado que la Generalitat es propietaria del terreno y del oso macho, no acepte la permuta del terreno ni el anteproyecto del recinto para ampliar el terreno.
Por otro lado, la fundación pide al Síndic de Greuges y al alcalde de Naut de Aran que desistan de tener los osos "porque no es ético utilizarlos como reclamo ni que vivan en su actual y precaria situación", y que como alternativa se construya un Centro de Interpretación del Oso Pardo, con lo que el municipio crearía un proyecto educativo y de utilidad pública. La campaña de FAADA por los osos pardos de Arties se inició, con la colaboración de Depana y de Infozoos, en el 2012.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
Mucho más que un descanso: estancias temporales para personas mayores en DomusVi

