Medioambiente
Los niveles de ozono troposférico este verano han sido los más bajos en 23 años en Catalunya
El motivo es la importante disminución de la radiación solar y de la temperatura respecto a la media habitual

Contaminación sobre la ciudad de Barcelona, vista desde Montjuïc. /
Los niveles de ozono troposférico en Catalunya este verano han sido los más bajos de los últimos 23 años, los mismos desde que la Generalitat vigila este contaminante.
Según ha informado el departamento de Territori i Sostenibilitat, el motivo del descenso es la importante disminución de la radiación solar y de la temperatura de este verano respecto a la media habitual.
También ha influido la reducción de los contaminantes precursores que intervienen en su formación, especialmente los compuestos orgánicos volátiles (COVs), que se originan en industrias químicas y en la automoción, y los óxidos de nitrógeno (NOx), muy asociados al tráfico.
Este año, desde el 15 de mayo y hasta el 15 de septiembre, periodo en el que se desarrolla la campaña de vigilancia del ozono, sólo 4 puntos de medición, de los 47 que hay en Catalunya, han superado el umbral de información a la población (180 microgramos / m3 en 1 hora) y ninguno ha superado el umbral de alerta (240 microgramos / m3 en 1 hora).
Las superaciones se han producido durante 4 días, 2 de los cuales en junio, 1 en julio y 1 en agosto, y suman 5 horas en total.
Según el máximo alcanzado, todas las estaciones que han estado por encima del umbral de información lo han hecho superando de poco el máximo legislado de los 180 microgramos / m3.
El máximo horario fue de 195 microgramos / m3 en la estación de Badalona.
Por zonas de calidad del aire, la que ha presentado más superaciones ha sido la Plana de Vic, con 3 horas durante 2 días. La estación de Vic ha tenido 2 días con superación, y 1 día la de Manlleu.
El Departament de Territori realiza cada verano una campaña de vigilancia de los niveles de ozono troposférico en Catalunya entre los meses de mayo y septiembre, porque es en estos meses cuando hay más posibilidades de que este contaminante supere el umbral de información a la población o de alerta.
La razón es que en esta época las condiciones meteorológicas, en concreto, la alta radiación solar, facilitan la formación.
El ozono troposférico es un contaminante secundario, es decir, no emitido directamente por una fuente a la atmósfera, sino que se forma a partir de reacciones fotoquímicas, activadas por la luz solar y la elevada temperatura, entre contaminantes primarios.
Concretamente, el ozono se crea cuando coexisten los óxidos de nitrógeno (NOx), emitidos básicamente por la industria y el tráfico, compuestos orgánicos volátiles (COVs), y una radiación solar intensa con temperaturas elevadas durante un tiempo suficientemente largo.
Noticias relacionadasLos niveles de este contaminante son muy variables de un año a otro porque su formación está directamente relacionada con la meteorología, así, los años con más superaciones son los de más calor y radiación solar.
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) establece como uno de los principales efectos del cambio climático en países del Mediterráneo el incremento del ozono troposférico, gas altamente oxidante y que afecta la salud de las personas y del medio.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- La séptima ola del covid-19 Un verano de contagios pendientes de la cuarta vacuna
- Festival de verano de Barcelona Albertí deconstruye a Don Juan en 'El burlador de Sevilla'
- Cine al aire libre Sala Montjuïc celebra su 20 aniversario proyectando grandes éxitos de sus ediciones anteriores
- Sentencia reciente Texas usa el fallo del Tribunal Supremo para restaurar una ley de 1925 que prohíbe el aborto
- Guerra ecologista Grupos ambientalistas demandan a EEUU para cesar 3.500 perforaciones petroleras
- Cutrez extrema El alojamiento más surrealista de Airbnb: "Esto no debería permitirse"