En el barrio de Cerdanyola

Noches de disturbios en Mataró: el alcalde Bote asegura que el dispositivo policial se mantendrá "hasta que sea necesario"

El líder del gobierno municipal ha hecho un llamamiento para apaciguar los ánimos, tras diversas noches de altercados que se han saldado con cinco detenidos y unos 25 contenedores calcinados

Detenido un menor tras varias noches de enfrentamientos contra la policía en Mataró

Diversas unidades de los Mossos d'Esquadra realizan una vigilancia especial en el barrio de Cerdanyola de Mataró

Diversas unidades de los Mossos d'Esquadra realizan una vigilancia especial en el barrio de Cerdanyola de Mataró / ACN

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Mataró
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Crece la tensión social en el popular barrio de Cerdanyola de Mataró, tras varias noches de incidentes que, por el momento, se han saldado con cinco personas detenidas y numerosos daños en contenedores y vehículos. La situación se empezó a degradar el pasado miércoles 9 de abril por la noche, cuando un hombre fue detenido tras intentar ocupar un piso. Esa misma madrugada se produjeron altercados en respuesta al operativo policial que acabó con el arresto del ocupa, disturbios que se sucedieron durante las noches del jueves y el viernes. Así, hasta llegar a este mismo lunes 14, cuando una sesentena de personas ha protagonizado enfrentamientos con los Mossos d'Esquadra. Este martes, y ante la preocupación creciente entre los vecinos de Cerdanyola, el alcalde de Mataró, David Bote (PSC), ha querido dejar claro ante los medios de comunicación que "mientras sea necesario, se mantendrá la presencia policial". "Los hechos delictivos o vandálicos no tienen cabida en Mataró", ha declarado.

Así, el alcalde ha insistido en que el "principal objetivo" del Ayuntamiento mataronense es "garantizar la convivencia", que se ha visto deteriorada en la última semana. Bote destaca dos momentos clave para explicar lo ocurrido los últimos días. El primero, el intento de ocupación frustrado del pasado miércoles por la noche. El segundo, el papel desempeñado por "gente muy vinculada a la defensa de las políticas de vivienda, con quien ya hemos tenido algún encontronazo en el pasado".

Así, sin mencionarlos directamente, el alcalde se refiere al Sindicat d'Habitatge de Mataró, a quienes Bote ha acusado de "justificar la violencia". Ya el viernes 11, mediante una publicación en su perfil de X, el sindicato de vivienda denunciaba que desde hacía días "en el barrio se respira un ambiente de excepción policial, sobre todo para los jóvenes migrantes". "De noche, cualquier joven racializado en la calle es parado e identificado", añadían.

De hecho, los altercados de este lunes se produjeron con posterioridad a una asamblea convocada por el colectivo activista. Si bien desde el sindicato afirman que la reunión fue pacífica, fuentes policiales señalan que los problemas comenzaron con la primera quema de un contenedor, que Bombers de la Generalitat sitúan a las 21:15 horas. Los bomberos llegaron al lugar y mientras procedían a apagar las llamas, fueron el blanco del lanzamiento de objetos, indican las mismas fuentes, lo que produjo la intervención policial.

Desde el Sindicat d'Habitatge de Mataró coinciden en que la situación en el barrio está "muy caldeada" y aseguran que los conflictos ya estaban "a punto de estallar" desde hace tiempo, según ha declarado la portavoz del colectivo, Pilar Sánchez, ante los micrófonos de la Agència Catalana de Notícies: "El barrio tiene un problema estructural que tiene que ver con el acceso a la vivienda. Hay mucha tensión y mucha angustia".

La situación en Cerdanyola también ha suscitado las reacciones de Vox, que cuenta con cuatro concejales en el Pleno y fue la segunda fuerza en las anteriores elecciones municipales en barrios de Mataró como Cerdanyola. El líder de la formación de ultraderecha en Catalunya, Ignacio Garriga, se ha desplazado hasta el barrio y ha señalado a la inmigración como el origen principal de la situación. Por otro lado, el portavoz del PP en el Parlament de Catalunya, Juan Fernández, ha pedido la comparecencia de la consellera de Interior, Núria Parlon, para dar explicaciones sobre los altercados tanto en Mataró, como en Salt y Sant Adrià de Besòs.

A este respecto, el alcalde Bote ha querido enviar un mensaje "a quienes están utilizando el miedo para generar todavía más confusión e incertidumbre" entre la ciudadanía: "Nuestra ciudad merece respeto y poder celebrar estos días especiales con convivencia", ha manifestado, en relación con la celebración de la Semana Santa. "Pido, desde el respeto, a todos quienes están aprovechando el miedo o están alentando a estas actitudes violentas a que cesen inmediatamente en su conducta", ha zanjado Bote.