Patrimonio local
La representación de la Pasión marca el inicio de la Semana Santa 2025 de Mataró
Semana Santa 2025 en Barcelona: horarios y recorridos de las principales procesiones

La Procesión General del Viernes Santo reúne a las cofradias, hermandades y entidades que forman la Comissió de Setmana Santa de Mataró / AJUNTAMENT DE MATARÓ


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Jueves y Viernes Santo se celebran los dos actos "más masivos y con más trascendencia de la Semana Santa de Mataró", tal y como explica el Ayuntamiento. Se trata del 'Homenatge a la Ciutat dels Armats de Mataró' (17 de abril) y la Procesión General (18 de abril). Los dos reúnen a miles de personas por las calles de la capital del Maresme.
Este mismo fin de semana, sin embargo, la ciudad vivirá ya sus primeros actos litúrgicos como, por ejemplo, la representación de la Pasión.
Viernes, 11 de abril
- Procesión de Maria al Peu de la Creu, 19:30 horas. Organizado por la Germandat de Jesús Captiu y Nostra Senyora de Dolors de Mataró, recorrerá la Plaza Santa Maria, Carrer Nou, de la Riera, Bonaire, Sant Bru, de Cristina, del Rierot, plaza de la Morberia, Camí Fondo, Portal de Valldeix, Sant Francesc d'Assís, Plaza Santa Maria.
- Representación de la Passió, Els Últims Dies de Jesús, a las 22:00 horas. Organizada por la Associació Armats de Mataró, tendrá lugar en el huerto del rector de la Basílica de Santa Maria de Mataró.
Sábado, 12 de abril
- Procesión de la Vigilia de Ramos, a las 18:00 horas. Organizada por la Cofradía Jesús Coronado de Espinas y Maria Santísima de las Angustias, en la Basílica de Santa Maria.
- Representación de la Passió, Els Últims Dies de Jesús, a las 21:30 horas. Organizada por la Associació Armats de Mataró, tendrá lugar en el huerto del rector de la Basílica de Santa Maria de Mataró.
Domingo de Ramos
- 37 edición del Matinal de Saetas, a las 11:00 horas en el Parc de Cerdanyola. Organizada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de Esperanza.
- Escenificación del Prendimiento, a las 18:00 horas, en la plaza de Santa Maria. Organizada por la Germandat de Jesús Captiu y Nuestra Señora de Dolors, se escenificará la traición de Judas y del prendimiento de Jesús en el huerto de Getsemaní.
- Procesión del Prendimiento, a las 18:30 horas, desde la Basílica de Santa Maria. La tarde de Domingo de Ramos, justo después de la escenificación del prendimiento, el Misteri de Jesús Captiu procesionará por las calles del centro de la ciudad acompañado por su Agrupación Musical, organizado por la Germandat de Jesús Captiu y Nostra Senyora dels Dolors.
Jueves Santo
- 'Recollida de la bandera' y 'Homenatge a la Ciutat', a las 19:15 horas en la Basílica de Santa Maria. El recorrido discurrirá por las calles Sant Simó, Beata Maria, Basílica de Santa Maria (Recollida de la Bandera) y Plaza Santa Maria (una vez acabado el acto de la Recollida), Plaza Santa Maria, calle Santa Maria, Plaça Gran, calle Sant Cristòfol, plaza de la Peixateria, calle Barcelona y calle de la Riera.
- Sobre las 20:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, y como cada tarde de Jueves Santo, los Armats de Mataró desfilan ataviados con sus corazas, casco, escudos y lanzas hasta la Basílica de Santa Maria, donde el abanderado de honor recogerá la bandera de los Armats. Cuando finalice el acto, los Armats de Mataró se dirigen a la Plaza del Ayuntamiento, donde se lleva a cabo el 'Homenatge a la ciutat', donde muestran algunas de sus evoluciones más conocidas, como la estrella.
- Processó de la 'Nit del Silenci', a las 21:30 horas, desde la Basílica de Santa Maria. Esta procesión recuerda a las que se hacían en la antigüedad en la ciudad, marcadas por la austeridad y el silencio. El recorrido será desde la basílica de Santa Maria, calle de Sant Francesc d'Assís, muralla dels Genovesos, plaza dels Bous, La Riera, carrer Nou, basílica de Santa Maria.
Viernes Santo
- Via Crucis interparroquial, a las 08:00 horas, desde la Basílica de Santa Maria. El Via crucis interparroquial es uno de los actos de devoción popular más antiguos de Mataró, dado que en su formato actual lleva organizándose desde finales del siglo XIX. El recorrido discurrirá desde la Basílica de Santa Maria, calle de Sant Francesc d'Assís, calle del Portal de Valldeix, Camí Fondo, calle de les Monges, L'Esplanada, paseo Antoni Martí Cabanelles, y Cementerio dels Caputxins.
- Procesión general, a las 19:00 horas, desde la Basílica de Santa Maria. Patrimonio Cultural de Mataró, la procesión general de Viernes Santo agrupa a todas las cofradías, hermandades y Armats de Mataró. Este hecho permite al espectador disfrutar de diferentes maneras de procesionar. El recorrido parte de la Basílica de Santa Maria, carrer Nou, La Riera, calle de Argentona, calle del Torrent, plaza de les Tereses, calle Santa Teresa, y plaza de Santa Anna.
Sábado, 19 de abril
- Procesión del Silencio, desde las 17:30 y hasta las 23:00 horas. Partirá de la Església de Nostra Senyora de l'Esperança, y recorrerá el Passeig de Molins, la calle Esteve Cortils, el paseo del Desviament, la plaza dels Drets Humans, Mare de Déu de l'Esperança, Creu Roja, dels Tres Tombs, de Nicolau Guanyabens, plaza de la Solidaritat, calle Ávila, la avenida del Velòdrom y la Ronda de Jaume Ferran.
Domingo, 20 de abril
- Por último, el Domingo de Resurrección contempla la Misa y Celebración de Pascua en la Parroquia de Maria Auxiliadora de Mataró, a las 11:00 horas; así como la Processó Infantil del Crist Ressuscitat, a partir de las 12:00 horas. El recorrido comenzará en la avenida de Puig i Cadafalch y continuará por las calles Nàpols, Vitòria, Rosselló y la avenida de Puig i Cadafalch.
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- Adiós a Óscar Muñoz, el periodista que hizo de la vida un arte
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- El vecino de Sants que no puede salir a la azotea de Sant Jordi a Sant Joan por el acecho de una gaviota
- Dos años conviviendo con 35 pisos turísticos en el 'Bloc Tarragona': 'Es interminable lo que sufrimos