Del 27 al 30 de agosto
El Posidònia Fest de Mataró anuncia el cartel de 2025 y su renovación por cinco años más
El festival consolida el formato que combina los conciertos del Port de Mataró con propuestas en el centro de la ciudad
El Posidònia Fest crece más allá del Port de Mataró e incluye conciertos en el centro de la ciudad

Presentación de la quinta edición del Posidònia Fest de Mataró / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Posidònia Fest 2025 tendrá como cabezas de cartel a Alfred García, Manu Guix y Meritxell Neddermann. Después de cinco años, el festival se ha consolidado como la principal propuesta cultural que cierra el verano en Mataró. Este año será entre el 27 y el 30 de agosto y, después de la experiencia del año pasado, se mantiene un formato híbrido con conciertos en el Port de Mataró ―su emplazamiento original― y propuestas en lugares emblemáticos del centro de la ciudad.
Durante la presentación del cartel, el Port de Mataró y Posidònia Fest han anunciado también la renovación del festival para los próximos cinco años. "Era un experimento que nació a raíz de la covid, pero cada edición ha sido diferente y año tras año se han ido superando", ha defendido la gerente del puerto, Margarita Diez.
El pistoletazo de salida del festival será el miércoles 27 de agosto en el Museu d'Art Contemporani (MAC) La Presó, que acogerá 'Libérica', el nuevo proyecto del contrabajista Miquel Fortià que fusiona música tradicional catalana, flamenco y jazz. La jornada del jueves 28 también se desarrollará en el centro de la ciudad con un doble concierto de Meritxell Neddermann, que ofrecerá dos conciertos gratuitos, uno de los cuales con lengua de signos en el Ateneo de la Fundació Iluro, y un segundo en la plaza Santa Maria, en medio del centro histórico de la capital del Maresme. "Es un cartel que no destaca solo por los artistas, sino también por las ubicaciones", ha destacado uno de los directores del festival, Carles Moreno.
El fin de semana el festival se traslada a su emplazamiento original, el Port de Mataró, con los conciertos de Manu Guix (el viernes 29), que hará un repaso de su discografía en un concierto acústico, y Alfred García (el sábado 30), que presentará su último trabajo.
Siguiendo el formato de dobles conciertos de otros años, antes de los cabezas de cartel el Posidonia Fest programa también otras propuestas. La noche del viernes subirá al escenario el dúo de folclore experimental Ölivias, mientras que sábado será el turno de Arar, el dúo formado por Marina Tomàs i Maria Cruz con una propuesta 'multi instrumento'.
Arte en directo
Más allá de los conciertos, el Posidònia Fest vuelve a involucrar otras artes a su propuesta. A diferencia de las exposiciones de los últimos años, en esta edición el festival contará con el artista mataronense Enric Lucena, que creará pinturas de grandes dimensiones en directo, durante los conciertos de Manu Guix y Alfred García en el puerto.
Por cuarta vez en sus cinco años de trayectoria, el Posidònia Fest vuelve a hacer un llamamiento a artistas noveles de la comarca para que se incorporen en la programación. De entre todas las propuestas que se presenten, la organización elegirá tres para que puedan presentar su proyecto antes de los conciertos de los días 28, 29 y 30 de agosto.
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- Adiós a Óscar Muñoz, el periodista que hizo de la vida un arte
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- El vecino de Sants que no puede salir a la azotea de Sant Jordi a Sant Joan por el acecho de una gaviota
- Dos años conviviendo con 35 pisos turísticos en el 'Bloc Tarragona': 'Es interminable lo que sufrimos