Verde urbano
El Ayuntamiento de Mataró destinará 800.000 euros para la replantación de 1.600 árboles durante 2025
El consistorio repondrá en dos fases los ejemplares que en los últimos años han muerto por diferentes motivos
Mataró sustituye 17 palmeras del paseo marítimo por riesgo de caída

Replantación de árboles en la plaza de Andalucía de Mataró / AJUNTAMENT DE MATARÓ


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Mataró repondrá unos 1.600 árboles en las dos campañas de replantación que se llevarán a cabo durante este año. El alcalde, David Bote, acompañado del concejal de Verd Urbà, José Antonio Ricis, han visitado este jueves la plaza de Andalucía, una de las ubicaciones donde se está llevando a cabo la sustitución de ejemplares. "Sabemos que el verde y las sombras ayudan a combatir las altas temperaturas", ha declarado Bote.
Los trabajos consisten en el arranque del tronco del árbol, la apertura del hoyo, el suministro de los ejemplares a replantar, la colocación de protecciones antirraíces en alcorques viarios, la aportación de hidrogel, la plantación del arbolado, la colocación de tutores para sujetar el tronco y el primer riego. "Los árboles también ayudan a mejorar el estado de ánimo de las personas y a que el paisaje urbano sea más verde, amable y cercano", sostiene el alcalde.
La época de plantación depende de la especie de árbol y el tipo de mantenimiento. En todo caso, se tienen que evitar los meses de más calor. Por eso, hasta el mes de junio se plantarán 771 árboles, actuación con cargo en el presupuesto de 2024 y adjudicada a FCC Medioambiente, S.A. Durante el verano, los trabajos quedarán pausados y se retomarán a partir del otoño, con una nueva licitación en que se prevé plantar unos 820 árboles más, correspondientes a la campaña prevista en el presupuesto de 2025. La inversión global entre las dos partidas superará los 800.000 euros.
Las plantaciones están distribuidas por toda la ciudad. En algunos casos, el árbol a replantar será de una especie diferente a la preexistente, puesto que hay que sustituir algunas para minimizar problemas con plagas o por problemas de adaptación a los efectos del cambio climático.
El consistorio advierte que las tareas de replantación no sustituirán la totalidad de árboles perdidos en la ciudad, puesto que durante el proceso de tramitación del proyecto, suministro y ejecución de los trabajos se producen nuevas pérdidas que se cubrirán con replantadas posteriores.
Re-Natura Mataró
Además de las campañas de replantación, el Ayuntamiento impulsa también durante este año el proyecto Re-Natura Mataró, de renaturalización y resiliencia de los espacios periurbanos y urbanos de la ciudad. Un plan que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y del que destacan acciones como la reciente renaturalización de la riera de Sant Simó.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes