Formación
Mataró inaugura el Laboratorio Gastronómico del TecnoCampus con una conferencia de Carme Ruscalleda
Ha supuesto una inversión de 500.000 euros para habilitar un espacio "clave" para el despliegue del grado en Nutrició Humana i Dietètica
El TecnoCampus de Mataró levantará una nueva torre para acoger más formación

Las instalaciones del laboratorio servirán para impartir formación e investigación / Albert Canalejo / Ajuntament de Mataró


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Laboratorio Gastronómico del TecnoCampus ya es una realidad. Una conferencia de la chef y divulgadora gastronómica Carme Ruscalleda sobre el patrimonio culinario catalán ha servido, este lunes, para inaugurar oficialmente el espacio. El acto ha contado con la presencia del alcalde (y presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme) David Bote, y el primer teniente de Alcalde y vicepresidente de la fundación, Sergi Morales.
El grado en Nutrición Humana y Dietética se puso en marcha en el curso 2023-2024. El laboratorio inaugurado ahora representa para el Ayuntamiento "un hito", ya que permitirá que actividades que hasta ahora se hacían en instalaciones externas se puedan llevar a cabo en el centro universitario, concretamente en el edificio TCM6, donde se concentran los espacios experimentales de todas las titulaciones de grado y posgrado del ámbito de la salud. La puesta en marcha del laboratorio ha supuesto una inversión de 500.000 euros.
Durante la inauguración, los asistentes han podido visitar las instalaciones del laboratorio, que cuenta con hornos de alta tecnología, envasadoras al vacío, sistemas de cocción a baja temperatura y una zona de aula preparada para clases magistrales. Este espacio polivalente cumple todos los requisitos para la enseñanza y la investigación en gastronomía, nutrición y restauración colectiva, señala el consistorio, que también destaca el sistema ecológico del laboratorio, que utiliza agua ozonizada para la limpieza, reduciendo así el uso de químicos y contribuyendo a la sostenibilidad.
El laboratorio ya acoge clases prácticas de los alumnos del grado en Nutrición Humana y Dietética, así como a estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, formación de posgrado e iniciativas divulgativas dirigidas a alumnos de bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior relacionados con la alimentación. En la gestión de los proveedores, la gran mayoría son del ecosistema de Mataró y el Maresme, Vallès y Barcelonès, es decir, producto de proximidad y de temporada.
Con esta inauguración, el Ayuntamiento asume que el TecnoCampus "reafirma su compromiso con la formación de calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector alimentario, ofreciendo un espacio versátil que no solo servirá para la docencia, sino también para investigaciones y formaciones de equipos".
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Las obras de la Sagrera destaparán de nuevo la villa romana para construir un gran depósito
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu