Educación infantil
Familiares de alumnos de dos escuelas de Mataró recogen firmas para evitar el cierre de sendas líneas de I-3
La Escola Rocafonda, centro catalogado como escuela de máxima complejidad por la Generalitat, y la Camí del Mig perderán dos clases para alumnos de 3 años el curso que viene
ESCOLA ROCAFONDA | La Generalitat prevé cerrar dos líneas de I-3 en dos escuelas de Mataró para el próximo curso
ANTECEDENTE 2024 | La Generalitat mantiene finalmente la línea de I-3 de la escuela Germanes Bertomeu de Mataró

Escuela Rocafonda de Mataró / Marc Asensio


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La intención del Departament d'Educació de la Generalitat de prescindir de dos líneas de I-3 en Mataró se ha conocido de manera simultánea a las jornadas de puertas abiertas en los centros educativos que han de servir a las familias de los pequeños para escoger escuela en unas preinscripciones que se abrirán a principios del mes de marzo. Tanto la Escola Rocafonda como la Camí del Mig tendrán que prescindir de una línea de I-3 cada una el curso que viene.
Por el momento, el Ayuntamiento de Mataró ha dado por bueno el recorte, y la concejal de educación, Bea Delgado, lo justifica por la "sobreoferta de plazas en la ciudad" y por el "descenso de la natalidad", según recoge la Agència Catalana de Notícies. Delgado subraya que las ratios se mantienen bajas en Mataró: 18 alumnos en los centros públicos y 20 en los concertados.
Por su parte, las AFA de ambas escuelas han elaborado sendos manifiestos en contra del cierre, y recogen firmas para presionar a la Generalitat. Los principales motivos que arguye la Rocafonda radican en que el cierre de la línea de I-3 aumenta la segregación, ataca a una escuela de alta complejidad, reduce los recursos económicos y profesionales, debilita la escuela pública y favorece la concertada, altera el proceso de preinscripción escolar, desaprovecha las instalaciones de la ciudad y menosprecia "la trayectoria de histórica de un centro pionero".
Asimismo, desde la Rocafonda también denuncian que la decisión se ha tomado "sin diálogo ni consenso por parte de la comunidad educativa", extremo que comparte la AFA de la escuela Camí del Mig en su manifiesto, en el que a los puntos de argumentación aportados por la Rocafonda añaden que el cierre de las líneas "evidencia la falta de transparencia" sobre una planificación educativa municipal que "ha sido incumplida".
Por todo ello, ambas comunidades educativas exigen en sus escritos que el Departament d'Educació revoque la decisión del cierre, pero también demandan a la regidora Delgado que rectifique su posicionamiento a favor del cierre y al gobierno municipal que presione a la Generalitat para que se respeten los acuerdos en materia de planificación escolar en la ciudad: "No permitáis que nuestra escuela se haga pequeña", reza el manifiesto de la escuela Rocafonda.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro