Operativo conjunto
Una inspección policial en una discoteca de Mataró acaba con 14 denunciados por tenencia de drogas
El local ha sido demandado por la venta y consumo de tabaco en cachimba, tenencia de óxido nitroso y tolerancia con el consumo de estupefacientes
Botellones, drogas y multirreincidencia: Mataró pone coto a la zona de discotecas

Imagen del dispositivo policial conjunto en una discoteca de Mataró / Policía Local de Mataró


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policia Local de Mataró realizaron una inspección en una discoteca de la capital del Maresme el pasado sábado 15 de febrero, en que denunciaron a 14 personas acusadas de tenencia de droga.
Además, tal como ha informado la policía local en redes sociales, el local fue denunciado por la venta y consumo de tabaco en cachimba, tenencia de óxido nitroso y tolerancia con el consumo de drogas.
Los diferentes cuerpos policiales también intervinieron tres espráis de defensa prohibidos. "Sumar competencias y pericia nos permite mejorar la efectividad de los operativos", sostiene la policía local mataronense.

Cachimbas en el interior de la discoteca de Mataró denunciada por la policía / Policía Local de Mataró
El local en que se realizó la batida es el bar musical Black&White, según ha informado el digital 'Capgròs', que explica que la intervención policial estuvo motivada por los recurrentes problemas de incivismo que se producen por las noches en la zona, como por ejemplo peleas, música a gran volumen o coches circulando a gran velocidad.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro