Encuentro con alcaldes del Maresme
Parlon propone "revisar" los convenios entre Mossos y policías locales para evitar ocupaciones vinculadas a la marihuana
Palafolls ha acogido este miércoles una reunión entre la consellera Parlon; el director general de los Mossos, Josep Lluis Trapero; y los alcaldes de la comarca
La titular de Interior, que ha propuesto implementar "cláusulas" a la movilidad de agentes entre municipios, ha realizado posteriormente una visita institucional al Ayuntamiento de Mataró
El Maresme creará una Junta Comarcal de Seguridad para combatir la multirreincidencia
Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
La multirreincidencia, las ocupaciones (que a menudo se relacionan con el cultivo y el tráfico de marihuana) o la falta de recursos y de efectivos de las policías locales han sido algunos de los temas más importantes que se han tratado este miércoles por la mañana en primera junta comarcal de seguridad del Maresme. A la reunión han asistido la consellera de Interior, Núria Parlon, el director general de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, y la treintena alcaldes de la comarca.
El encuentro, que se ha llevado a cabo en el teatro de Palafolls, surge de la reunión que mantuvieron hace casi un año el entonces titular de Interior, Joan Ignasi Elena, con el Consell Comarcal del Maresme (CCM), en la que se acordó, a petición del alcalde de Mataró, David Bote, y del CCM la creación de una junta comarcal de seguridad. "La reunión ha servido para para poner sobre la mesa los grandes retos en materia de seguridad de la comarca", ha resumido la consellera Parlon.
La titular de Interior ha asegurado que en el conjunto de la comarca hay una "tímida mejoría" de los datos de criminalidad: "Hay que poner los datos en valor porque eso quiere decir que estamos afinando en determinar cuales son las prioridades de intervención". Sin embargo, Parlon admite problemas con los casos de salud pública que precisan "revisar" los convenios de Mossos d'Esquadra y policías locales para "afinar" en las intervenciones en los diferentes municipios para luchar contra las ocupaciones de viviendas que se destinan a la plantación y tráfico de marihuana.
A este respecto, asegura también Parlon que Interior destinará más efectivos a la investigación de este tipo de delitos, que atraen a la comarca a las mafias del narcotráfico por la abundancia de urbanizaciones, segundas residencias o viviendas diseminadas. La consellera admite que hay que actuar "con más diligencia y contundencia" para que Catalunya deje de ser "productora y exportadora" de marihuana, ha recogido la Agència Catalana de Notícies.
Además, Parlon ha explicado que estudian soluciones para hacer "conciliable" el derecho a la promoción profesional de los agentes de las policías locales con la consolidación de las plantillas, especialmente en aquellos municipios más pequeños, donde son habituales las peticiones de traslado de agentes a ciudades más grandes que ofrecen mejores condiciones laborales. El presidente del Consell Comarcal y alcalde de la anfitriona Palafolls, Francesc Alemany, ha asegurado a los micrófonos de la radio municipal que han pedido a la consellera coordinación para evitar el "canibalismo que se practica entre las diversas policías que nos quitamos a los agentes". Por su parte, Parlon ha puesto sobre la mesa que el futuro Pla Estratègic de Policies Locals incorpore "cláusulas" para que los ayuntamientos amorticen la inversión en la formación de los agentes.
Visita institucional a Mataró
Finalizada la reunión, Núria Parlon y Josep Lluis Trapero han realizado una visita institucional al Ayuntamiento de Mataró. Tras saludar a los portavoces de los grupos políticos del Pleno, la consellera ha firmado en el libro de honor y se ha reunido con el alcalde, David Bote, para "abordar cuestiones de seguridad relacionadas con la ciudad", según ha informado el consistorio.
Bote ha agradecido "la voluntad de Interior de seguir luchando contra la multireincidencia", mientras que Parlon ha remarcado cierta "contención" en los delitos en la ciudad y "se ha comprometido a estudiar la ampliación de la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Mataró".
- Albiol desaloja el antiguo instituto Lola Anglada de Badalona, ocupado desde hace más de un año
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- Barcelona registra un nuevo récord de población: 1,718 millones de empadronados